Las infecciones micóticas de las uñas pueden adquirirse sin que uno se de cuenta. Por tal motivo, periódicamente conviene, en el caso de la mujer, que esta revise y renueve la pintura de sus uñas, e incluso sería bueno que las dejara sin pintar por varios días.
Los hongos son contagiosos y pueden extenderse de una uña a otra y, también, de las uñas a la piel. Estas infecciones no son peligrosas, pero suelen ser molestas. Entonces, ¿qué es lo que debemos saber?
CAUSAS: Los lugares húmedos son el medio ideal para que los hongos se reproduzcan. Esto explica por qué los deportistas padecen de hongos con tanta frecuencia, ya que sus pies transpiran mucho. Según las estadísticas, el 50 por ciento de las infecciones en las uñas se deben a la aparición de hongos. Si este problema no se trata a tiempo, puede afectar el funcionamiento del pie completo.
SEÑALES: Las uñas se ponen más gruesas y de color amarillento. Poco a poco comienzan a levantarse como si se fueran a desprender.
TRATAMIENTOS: La mala noticia: después que el hongo se establece debajo de la uña, un tratamiento efectivo puede tomar varios meses o a veces más tiempo de cuidados permanentes con la medicación adecuada.
PREVENCIÓN: Después de lavarse los pies, hay que secarlos muy bien, sobre todo entre los dedos. No hay que caminar descalzo en sitios públicos. Si los pies transpiran mucho, hay que ponerse zapatos de cuero natural y descartar los que usan materiales sintéticos.
¿En qué consiste la esgrima?
- La esgrima consiste en tocar al adversario con la punta del arma. Pero no se trata de tocarle en cualquier parte; con el florete, por ejemplo, para marcar un punto (un toque) hay que alcanzar al adversario en el tronco. Los toques en un brazo, una pierna, la cabeza o el cuello, no son válidos.
- El arbitraje es muy difícil, pues los esgrimistas son muy rápidos y los arbitros tienen que observar el lugar preciso donde se pro duce el toque. Desde 1934, el arbitraje eléctrico ha simplificado el trabajo de los arbitros, pero requiere equipo especial.
- Un cable eléctrico une la punta del florete a un aparato de control que vigilan los arbitros. Pasa a través del florete, luego por una manga de la chaqueta y sale en la espalda del esgrimista. Gracias a un embobinador, ese cable se alarga o se retrae cuando el deportista avanza o retrocede en el campo de duelo.
- Cada combatiente lleva bajo su chaqueta una coraza de metal que cubre el tronco (el lugar donde el toque es válido). Y cuando, durante un asalto, la punta del florete de un esgrimista toca la coraza del otro, se enciende en la pantalla una lamparita.
¿Cómo atrapa los insectos la utricularia?
PLANTAS CARNÍVORAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)