¿Qué sucede cuando un rayo cae en el mar?


Cuando un rayo golpea una superficie acuosa, la electricidad puede dirigirse a tierra en un gran número de direcciones.

Debido a esto, la electricidad que se disipa en forma hemisferoidal se difunde rápidamente y con ella  cualquier poder poseído por el rayo original.

Obviamente, si un pez, o cualquier otro animal, se ve afectado directamente por un rayo, o cerca del punto de impacto, podría morir o ser herido sin lugar a dudas.

Sin embargo, un rayo tiene una temperatura de varios miles de grados y fácilmente podría vaporizar el agua que rodea el punto de impacto. Esto crearía una onda de choque bajo la superficie que podría afectar la anatomía de un pez o ensordecer a los buceadores humanos en un rango mucho más amplio de decenas de metros.

Si alguien en un barco de casco metálico está lo suficientemente cerca para sentir el primer efecto se vería gravemente golpeado por el segundo. Además de lo cual, los cascos de metal conducen la electricidad mucho mejor que el agua, por lo que un rayo podría viajar a través de la nave en vez del agua.

Cuando cae un rayo, el lugar más seguro para estar es dentro de un conductor, como el casco metálico de un barco, o bajo el mar, asumiendo que es un pez.

En el siglo pasado, el físico Michael Faraday demostró que no hay campo eléctrico dentro de un conductor. Lo demostró al entrar en una jaula de malla y hacer que una potente descarga eléctrica la recorriera por todos lados.

Todo el mundo excepto Faraday se sorprendió cuando éste salió ileso de la jaula.

Las ventajas de las máquinas simples

El uso de las máquinas le ha permitido al hombre hacer el trabajo que no podría hacer sin ayuda. Las máquinas también han hecho posible que el hombre aproveche la fuerza del viento, de los combustibles y del agua. Sin las máquinas el hombre aún estaría en un estado primitivo y el progreso que conocemos actualmente nunca podría haber surgido. A grandes rasgos una máquina simple es cualquier dispositivo utilizado para aumentar la fuerza, cambiar la dirección de la fuerza, o aumentar la velocidad en la ejecución de un trabajo. El trabajo se realiza sólo si algo se mueve al superar una resistencia, como la fricción o la gravedad. Una máquina simple no tiene una fuente de energía dentro de ella, por lo que no puede hacer un trabajo a menos que se aplique energía en ella.

Cuando la fricción hace que sólo se pierda una mínima cantidad de energía, el trabajo producido por una máquina es igual a la cantidad de trabajo que se aplica en ella. Este trabajo de las máquinas se puede medir. Es el producto de la unidad de la fuerza y la distancia. Por ejemplo, si una persona levanta una caja de 10 libras a 3 pies de distancia, lo que ha hecho son 30 pies-libras de trabajo.

 Lee: Las máquinas tragamonedas

La ventaja mecánica de una máquina es la relación entre la resistencia al esfuerzo. Por ejemplo, un hombre levanta cincuenta libras de peso mediante la aplicación de diez libras de esfuerzo a una palanca. A continuación, la ventaja mecánica de la palanca es de cinco a uno.




.

El mundo de los átomos


Todas las millones de sustancias que existen en el mundo están hechas a partir de apenas un centenar de sustancias simples. Llamamos a estas sustancias simples, elementos químicos. La parte más pequeña de un elemento es el átomo. El hierro, por ejemplo, es uno de los elementos químicos. La parte más pequeña del hierro es un átomo de hierro.

Los átomos son tan pequeños que es difícil imaginar lo pequeños que son. La tinta en el punto final de esta frase tiene más átomos en ella de lo que hay gente en todo el mundo. En un dedal de aire hay más átomos de los que se pueden contar si uno viviera un millón de años. Por supuesto, los átomos son demasiado pequeños para ser vistos aún con poderosos microscopios. Sabemos acerca de ellos sólo por la forma en que actúan.

Puede haber millones de sustancias diferentes debido a que los diferentes tipos de átomos se pueden unir de diferentes maneras. Los átomos de oxígeno y los de hidrógeno, por ejemplo, pueden unirse para formar agua. Una diferente proporción entre los átomos de oxígeno e hidrógeno puede formar peróxido de hidrógeno en vez de agua simple.

Los científicos tienen una manera de escribir los nombres de las sustancias de modo que es fácil decir cuántos y qué tipo de átomos componen las moléculas de las sustancias. El modo en que los científicos formulan la molécula de agua es H2O. H representa al hidrógeno, O al oxígeno. El número 2 inmediatamente después de H muestra que hay dos átomos de hidrógeno por un átomo de oxígeno. El peróxido de hidrógeno en cambio se escribe H2O2 (dos átomos de hidrógeno y dos de oxígeno).

Los átomos son tan pequeños que es casi increíble saber que pueda haber algo todavía mucho más diminuto. Pero los átomos están formados por partículas aún más pequeñas. Cada átomo tiene un centro, o núcleo. El núcleo de un átomo tiene siempre en él una o más partículas llamadas protones. En el caso de todos los elementos excepto el hidrógeno también contienen unas partículas llamadas neutrones. Viajando alrededor del núcleo hay una o más pequeñas partículas llamadas electrones.

Aparte de los protones, neutrones y electrones existen también un número indeterminado de otras partículas subatómicas.