Curiosidades sobre "Pelé"

  • Edson Arantes do Nascimento (Pelé), es un ex jugador de fútbol brasileño y considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos.
  • A lo largo de su carrera, Pelé anotó más de mil goles y ganó tres Copas del Mundo.
  • Edson nació en Três Corações, Minas Gerais, Brasil.
  • Se le dio el nombre de Edson en honor del inventor estadounidense Thomas Edison, y no recibió el apodo de "Pelé" hasta sus días de escuela.
  • En un principio no le gustaba el apodo, pero cuanto más se quejaba más se le llamaba por el mismo.
  • A la edad de once años, Pelé fue descubierta por el brasileño Waldemar de Brito y fue invitado a unirse al equipo de aficionados de Brito, el Club Atlético Bauru.
  • A tan sólo diez meses después de firmar profesionalmente, el adolescente Pelé fue llamado a la selección brasileña.
  • Pelé ha sido elegido el atleta del siglo, por el Comité Olímpico Internacional en 1999, a pesar de no haber participado nunca de un juego olímpico.
  • Después de su retiro del fútbol brasileño el 3 de octubre de 1974, se incorporó al Cosmos de New York de la North American Soccer League.
  • En 1992, Pelé fue nombrado Embajador de las Naciones Unidas para la Ecología y Medio Ambiente.
  • Pelé es Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO.
  • En 1981 actuó en la película Evasion o victoria junto a Sylvester Stallone y Michael Caine.
  • Pelé lleva consigo dos marcas incluidas en el Libro Guinness de Récords: 1. Mayor cantidad de goles en una trayectoria de fútbol profesional. Entre 1956 y 1977 (21 años) con una puntuación de 1.283 tantos. 2. El jugador más joven en anotar en una final de la Copa Mundial de Fútbol. El 19 de junio de 1958, con 17 años y 239 días, en Gotemburgo, Suecia, disputando contra Suecia.
  • Pelé nunca llegó a jugar en el fútbol europeo, por lo que su trayectoria resulta particular al ser el único futbolista sudamericano considerado entre los mejores de la historia, sin haber salido de su país en prácticamente toda su carrera. Otros futbolistas como Diego Armando Maradona consiguieron su fama por sus logros en su Selección Nacional, y otros más como Alfredo di Stéfano o Ronaldo lo hicieron en sus clubes después de haber salido de sus países.

Curiosidades de Maite Perroni

  • La actriz y cantante mexicana, Maite Perroni, fue integrante del grupo juvenil RBD entre el período de2004-2009.
  • Su nombre completo es Maite Perroni Beoriegu.
  • Perroni nació en la Ciudad de México el 9 de marzo de 1983.
  • Maite Perroni tenía solo 11 meses de edad cuando ella y su familia se mudaron a Guadalajara, la capital del estado de Jalisco en México.
  • Maite tiene una gran debilidad por el chocolate.
  • Perroni inició sus estudios de actuación en el Centro de educación artística (CEA) de Televisa, graduándose en el 2003.
  • Uno de sus sueños es ser una chica Almodóvar.
  • Maite Perroni tiene dos hermanos, Adolfo, que es tres años más joven, y Francisco (Paco), que es nueve años más joven que ella.
  • Su mayor fobia es quedarse encerrada.
  • En 2004, Maite se integró al elenco de la telenovela Rebelde, donde interpretó a Guadalupe. A la par de esta telenovela, se unió al grupo de pop, RBD.
  • Sus amigos más cercanos la llaman "Mai".
  • En 2006, Maite Perroni posó en traje de baño para la revista para caballeros H.
  • La altura de Maite es de 5' 4"/1,63 m.
  • A los 11 años cometió la travesura de robarse el auto de su papá e irse con su hermano a dar una vuelta a la plaza.
  • Tras la desintegración de RBD en 2008, Maite Perroni protagonizó la telenovela Cuidado con el ángel, producida por Nathalie Lartilleux.
  • Su signo zodiacal es Piscis.
  • En 2009 participó en el elenco de la telenovela, Mi pecado, además de realizar un anuncio para la campaña electoral del Partido Verde Ecologista de México.
  • A Maite Perroni le gusta la música tipo lounge y le fascinan las películas dramáticas.

Cosas curiosas a saber del cuerpo humano

  • En total, una persona tiene unos 5 millones de pelos en el cuerpo, igual que un chimpancé.
  • En el cuerpo de un adulto hay más de 200 huesos y más de la mitad de están en las manos y los pies.
  • Muchos músculos de la cara no están unidos a un hueso, sino a la piel o a otros músculos. Juntos, estos pequeños músculos nos permiten reír o guiñar un ojo.
  •  Los mensajes que van de la médula espinal al cerebro circulan a casi 300 km por hora, más rápido que la mayoría de los trenes a alta velocidad.
  • Nuestro cerebro consume el 70% de las calorías que utiliza en total el cuerpo.
  • Una persona parpadea entre 10.000 y 20.000 veces al día. El parpadeo es tan rápido que sólo dura una décima de segundo.
  • Cuando bajamos de un tiovivo estamos mareados porque el líquido de los canales semicirculares sigue moviéndose unos segundos.
  • Aproximadamente el 75% del peso de nuestro cuerpo es agua.
  • Cuando estornudamos para expulsar partículas de polvo y suciedad de la nariz, el aire sale a más de 150 km por hora, más rápido que un coche por la autopista.
  • En una gota de sangre hay unos diez millones de glóbulos rojos.
  • La lengua es el músculo más fuerte que posee el cuerpo humano.
  • El jabón puede protegernos de las enfermedades: al lavarnos las manos eliminamos los gérmenes de las cosas que hemos tocado.
  • La digestión empieza incluso antes de comer. Con sólo oler la comida, la boca genera saliva, que ablanda los alimentos cuando están dentro de la boca.
  • La glándula pituitaria es diminuta pero produce sustancias para el crecimiento. A veces produce demasiadas y hay gente que crece más de lo normal.
  • Los bebés lloran nada más nacer. El llanto no significa necesariamente que no estén contentos, sino que es su única forma de expresar sus necesidades.
  • Cuando las niños crecen más deprisa es en los dos primeros años de vida y durante la pubertad. Los chicos adolescentes pueden crecer 10 cm al año y la chicas 7 cm.
  • Comer zanahorias es bueno para la vista porque las zanahorias, como los alboricoques, la leche y los espárragos, contienen mucha vitamina A.