¿Qué hace brillar al Sol?

El Sol, fuente de un flujo incesante de luz y calor, fundamental para la vida en nuestro planeta, es un globo gaseoso de aproximadamente 1,390,000 km de diámetro.

La temperatura interior del Sol alcanza varios millones de grados y las perturbaciones de su superficie envían enormes chorros de ardiente gas a decenas de miles de kilómetros por el espacio. Incluso hoy, cuando los astrónomos están comenzando a entender las funciones internas del Sol, sigue siendo difícil abarcar la magnitud de su potencia.

La fuente de toda la energía solar se encuentra muy por debajo de su superficie visible, en su centro termo nuclear. Allí, las temperaturas llegan a cerca de 17,000,000°C y las presiones son tan enormes que los gases que allí se encuentran –en su mayoría hidrógeno y helio– están comprimidos hasta alcanzar una densidad 14 veces mayor que la del plomo.

Bajo un calor y una presión tan grandes, el hidrógeno se transforma en helio por medio de reacciones termonucleares que liberan enormes cantidades de energía. Ésta pasa entonces a través de la espesa zona de gases calientes que recubre el núcleo interno y alcanza la superficie del Sol, desde donde irradia al espacio en forma de calor y luz.

¿Cuál fue la mayor precipitación de todos los tiempos?

Los expertos del clima se les hace difícil saber exactamente cuánto ha llovido en el pasado en algunas partes distantes del mundo, así que nadie está realmente seguro de cuales han sido las lluvias más fuertes de todos los tiempos.

Pero sabemos que una isla en el Océano Índico, una vez recibió más de 1,80 m de lluvia en un solo día.

Y en 1956, una ciudad en Maryland registró cerca de ¡32 mm de lluvia en un minuto!

¿Qué es el agua dura?

En algunos lugares de los Estados Unidos, el agua del grifo no permite que el jabón forme espuma, y no puede ser utilizada para el lavado sin la adición de productos químicos llamados "ablandadores de agua." Este tipo de agua se le llama agua "dura", y es causada por ciertos minerales en el agua.

A veces el agua contiene moléculas de dióxido de carbono, que se mezclan con el agua para formar un ácido. Este ácido corroe las rocas de sus sales las cuales se agregan en el agua.

Cuando estas sustancias químicas, como el carbonato de calcio, entran en contacto con el jabón, se combinan para formar partículas que se adhieren a los platos o a la ropa que se están lavado y evitan que el jabón forme espuma.

Algunos tipos de agua dura pueden ser suavizados por ebullición o mediante la adición de productos químicos. Hervir transforma las sales en gases y otras sustancias químicas inofensivas. Pero hay una clase de agua dura que es permanente dura y nada se puede hacer para que se ablande.