- Un conejo puede mirar atrás de él sin necesidad de girar su cabeza, pero tiene un punto ciego enfrente de su cara.
- El conejo suda a través de los almohadillas de sus patas.
- Los conejos domésticos no pueden juntarse con conejos salvajes.
- Los conejos son más activos en el alba y el anochecer.
- Los conejos pueden brincar a una altura de un metro.
- Los conejos pueden ronronear como los gatos.
- Los conejos son incapaces de vomitar.
- A los conejos no les agradan los ruidos fuertes y movimientos repentinos.
- Los conejos comen sus propios excrementos nocturnos.
- Los conejos necesitan comer heno que les ayuda a sus sistemas digestivos.
- El excremento de conejo es un excelente fertilizante para el jardín.
- La más grande camada de conejos dados a luz fue de 24.
- Lo más que vivió un conejo que se recuerde fue de 19 años.
- los dientes de los conejos nunca cesan de crecer.
- Existen más de 150 diferentes colores para el pelaje de los conejos, pero sólo 5 colores para sus ojos (marrón, azul, gris azulado, veteado y color rosa).
- Hay más de 50 razas establecidas para el conejo doméstico.
- Cuando los conejos están felices, ellos saltan y dan vueltas.
- Los conejos, contra la creencia general no son roedores, sino que pertenecen al orden de los lagomorfos, igual que las liebres y las pikas.
- Los conejos maduran sexualmente entre los 3 y 4 meses, y su período de gestación es de apenas 28 a 31 días.
.
- De 18% a 22% de los hermanos gemelos son zurdos comparados con el apenas 10% de los no gemelos.
- No todas las razas tienen la misma proporción de hermanos gemelos:
De descendientes africanos: 1 nacimiento por cada 70De descendientes caucásicos: 1 nacimiento por cada 88De descendientes japoneses: 1 nacimiento por cada 150De descendientes chinos: 1 nacimiento por cada 300- A los hermanos gemelos idénticos se les llama monocigóticos.
- Entre los loros se incluyen cacatúas, papagayos, periquitos, guacamayas, cotorras, etc.
- Todos los loros son zigodáctilos, es decir, tienen dos dedos dirigidos hacia adelante y dos hacia atrás.
- Mientras comen los loros sujetan su comida con una pata, la cual puede ser la izquierda o la derecha, lo cual convierte a los loros en zurdos o diestros.
- Cuando los loros no anidan viven en grupos numerosos.
- Los loros, principalmente las mascotas, son buenos imitadores. Ellos fácilmente pueden imitar los sonidos y llamados de otras aves y animales, incluidos los humanos. El máximo imitador es el inteligente loro gris africano.
- La mayoría de los loros construyen sus nidos en agujeros de los árboles, en montículos de termitas, en cavidades de las rocas o en túneles. Sólo unos pocos construyen sus nidos con ramas.
- Las guacamayas y cacatúas salvajes pueden volar 800 km al día buscando comida.
- Las vocalizaciones de algunos loros pueden oírse a 1.600 metros de distancia.
- Las especies de loros más grandes pueden vivir más de 75 años, mientras los más pequeños viven sólo unos 15 años.
- Los loros como los perros no pueden comer chocolate, ya que este es tóxico para sus organismos.
- Los loros se caracterizan por tener una lengua gruesa que les ayuda a comer frutas, semillas, brotes, néctar y polén.
- Los loros se encuentran entre las aves más inteligentes, lo cual los hace muy populares como mascotas.
.