Curiosidades del Coliseo Romano

  • El Coliseo es un gran anfiteatro ovalado situado en el corazón de Roma.
  • En el tiempo de su construcción, el Coliseo Romano tenía una capacidad de 50.000 espectadores.
  • El anfiteatro fue usado para presentar luchas de gladiadores, y espectáculos públicos como batallas marinas simuladas, caza de animales, ejecuciones, representaciones de batallas históricas y dramas basados en la mitología clásica.
  • El Coliseo Romano duró en uso 500 años. Los últimos juegos que se llevaron a cabo fue durante el siglo sexto D.C.

Curiosidades sobre el ornitorrinco

  • Un animal extraño en todos sentidos es el ornitorrinco, un mamífero semiacuático que podemos encontrar en el este de Australia, incluyendo la isla de Tasmania. Aquí te mostramos algunas curiosidades acerca de ornitorrinco.
  • El ornitorrinco es un mamífero que pone huevos.
  • El curioso ornitorrinco a simple vista parece la mezcla de diferentes especies en un solo animal, a saber: el pato (pico y patas palmeadas), el castor (cola) y la nutria (cuerpo y piel).
  • El ornitorrinco nada con sus ojos, narices y orificios nasales cerrados.
  • El ornitorrinco se alimenta de moscas, pequeños camarones, gusanos, larvas de insectos y pequeñas criaturas acuáticas.
  • Gracias a ciertos sensores del pico del ornitorrinco, este localiza a sus presas por las señales eléctricas que emiten los cuerpos de éstas.
  • Los ornitorrincos se aparean en el agua. Sin embargo, las hembras ponen sus huevos en tierra.
  • La hembra del ornitorrinco pone de 1 a 3 huevos, los cuales incuba enroscándose alrededor de ellos.
  • Las hembras del ornitorrinco carecen de mamas. Si bien poseen en el vientre dos glándulas que segregan leche debajo de la piel.
  • Un ornitorrinco consume al menos una cuarta parte de su peso en comida cada día.
  • Los ornitorrincos han sido clasificados entre las especies en peligro de desaparecer, esto debido a la contaminación del agua en que habitan.
  • El ornitorrincos es uno de los poco mamíferos venenosos que existen.
  • La vida promedio de esta especie alcanza los 12 años.
  • El ornitorrinco almacena grasa en su cola que utiliza en el tiempo de invierno.





.

Curiosidades sobre el hipopótamo


  • Uno de los animales más fascinantes de África es el hipopótamo, nombre que significa caballo de río. Se te muestran a continuación algunas curiosidades acerca de los hipopótamos.
  • Entre tantas curiosidades de estos enormes animales está la siguiente: Los hipopótamos llegan a vivir hasta los 50 años en estado salvaje.
  • En cortas distancias este animal alcanza los 48 km/h.
  • Los hipopótamos son tan grandes y pesados que fácilmente pueden caminar en el fondo de los ríos y lagos.
  • Los hipopótamos no sudan; en vez de eso exudan un aceite de color rojo que protege su piel. Este líquido rojo dio nacimiento al mito de que los hipopótamos sudan sangre.
  • Las orejas y orificios nasales de los hipopótamos se cierran automáticamente cuando está bajo de agua.
  • Una de las curiosidades que quizás no sabías de ellos: Los hipopótamos carecen casi por completo de pelo. Ellos tienen una piel muy suave, la cual es extremadamente delicada.
  • Un hipopótamo a veces bosteza como un gesto de amenaza. Mientras bostezan muestran sus largos y poderosos caninos de su mandíbula inferior.
  • Los hipopótamos pasan la mayor parte del día en el agua.
  • Los grandes caninos (colmillos) de los hipopótamos crecen continuamente a lo largo de su vida.
  • Una de las curiosidades que te harán pensar: Los colmillos de los hipopótamos son más valorados que aquellos de los elefantes, ya que no se tornan amarillentos con el tiempo.
  • Los hipopótamos son extremadamente territoriales en el agua, y cada macho controla una pequeña franja del río.
  • Los hipopótamos están más relacionados con las ballenas que con cualquier otro animal terrestre.





.