¿Cómo se puede aumentar la masa muscular con unos cuantos minutos al día?
PREGUNTA No tengo mucho tiempo para hacer ejercicio. Cuando puedo hacerlo, ¿es mejor que me concentre en ejercicios cardiovasculares, en una rutina de pesas o en clases de yoga?
RESPUESTA Incluso si está muy ocupado, las sesiones cortas de cualquier ejercicio cardiovascular que le hagan sudar pueden beneficiarle. Dichos ejercicios fortalecen los músculos y aceleran su metabolismo, puesto que éstos queman muchas más calorías que la grasa. Pruebe movimientos de resistencia que no requieran ninguna clase de equipo especial (ni ropa ni aparatos): lagartijas para la parte superior del cuerpo y abdominales o sentadillas sin apoyo para las piernas y los glúteos (agáchese con la espalda pegada a la pared y mantenga la posición durante dos minutos). Para obtener los mayores beneficios posibles, camine a velocidad moderada 30 minutos al día. ¿Tampoco tiene tiempo? Busque un momento en el día para hacer tres sesiones de 10 minutos: estaciónese más lejos de su trabajo, lleve a su perro a dar dos o tres vueltas alrededor de la cuadra o compre un aparato telefónico de manos libres y camine en círculos mientras habla por teléfono.
Autos deportivos
Muchos autos deportivos tienen más caballos de fuerza que los autos familiares. Por caballos de fuerza se entiende la potencia de un motor. Hace mucho tiempo James Watt descubrió que un caballo podía levantar un peso de 550 libras (249 kg) a 35 centímetros del suelo en un segundo y a esto se le llamó caballo de fuerza. Los coches familiares rara vez desarrollan más de 250 caballos de fuerza, en tanto que hay autos deportivos cuyos motores pasan de los 300.
Los autos deportivos son más bajos que los coches comunes. Mientras más bajo es un coche, mayor velocidad puede desarrollar sin peligro de voltearse en las curvas. Algunos fabricantes emplean los autos deportivos para probar nuevos diseños y motores que más tarde adaptarán a sus autos más grandes.
Muchos autos deportivos son abiertos. Algunos son automáticos, otros se abren y cierran manualmente y otros tienen capota de una sola pieza que se quita íntegra. Se puede poner o quitar cuando uno quiera, pero si va a dejarse la capota en el garage de la casa, hay que tener la absoluta seguridad de que no va a llover.
La torre Eiffel
Sin la torre Eiffel, París no sería verdaderamente París. Sin embargo, cuando el proyecto de Gustave Eiffel fue puesto en ejecución, en 1887, muchos fueron los que ya desde entonces la calificaron de "fea y negra chimenea de fábrica" Pero, pese a que no gustó a todo el mundo, se puede decir que la Revolución tuvo un aniversario grandioso y que la torre estuvo a la altura del acontecimiento: 312 metros de hierro erigidos en flecha gigantesca...
El trabajo de construcción fue impresionante: se necesitaron más de 4 000 m² de papel para dibujar los planos y 15 000 elementos metálicos que fueron perforados con siete millones de agujeros para unirlos mediante 2 500 000 remaches. En dos años todo quedó terminado, ¡y sin un solo accidente!
La torre resultó útil: en 1889 se hizo el primer enlace telegráfico; en 1921 se logró la primera emisión de radio y, en 1957, se remató la torre con una plataforma y una antena de televisión.
La torre Eiffel recibe más de tres millones de visitantes por año. Sus escaleras han visto pasar a ciclistas, motociclistas, un panadero sobre zancos e incluso... ¡un elefante!
El trabajo de construcción fue impresionante: se necesitaron más de 4 000 m² de papel para dibujar los planos y 15 000 elementos metálicos que fueron perforados con siete millones de agujeros para unirlos mediante 2 500 000 remaches. En dos años todo quedó terminado, ¡y sin un solo accidente!
La torre resultó útil: en 1889 se hizo el primer enlace telegráfico; en 1921 se logró la primera emisión de radio y, en 1957, se remató la torre con una plataforma y una antena de televisión.
La torre Eiffel recibe más de tres millones de visitantes por año. Sus escaleras han visto pasar a ciclistas, motociclistas, un panadero sobre zancos e incluso... ¡un elefante!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)