¿Qué es un espejo? - datos interesantes-


  • Un espejo es cualquier superficie lisa que refleja más rayos de luz de lo que absorbe.
  • Los primeros espejos eran pedazos de piedra pulida, como obsidiana volcánica.
  • Todos los espejos absorben un poco de luz, pero entre más pulidos reflejarán mejor la luz. Incluso una simple pieza de vidrio pulido actúa como un espejo hasta cierto punto, no obstante que la mayoría de los rayos pasan a través de él. La condición de opacidad y la suavidad de la superficie determinan la calidad de la reflexión.
  • Los buenos espejos son de vidrio pulido con una superficie trasera plateada.
  • Los espejos son de tres tipos: plano, cóncavo y convexo. Un espejo cóncavo es aquel cuya superficie es como el interior de una esfera hueca. Se reflejará una imagen de mayor o menor dependiendo de la distancia del objeto de la misma. Si el objeto está más lejos, la imagen aparecerá al revés. Un espejo convexo siempre muestra una imagen más pequeña que el objeto en un espejo normal. Los espejos cóncavos se utilizan en los telescopios reflectores.
  • El tipo más común de espejo es el espejo plano, que tiene una superficie plana.
  • En 1835, el químico alemán Justus von Liebig inventó el espejo que consistía en una delgada capa de plata protegida por un vidrio.


 ALGUNOS MITOS ACERCA DE LOS ESPEJOS

  • La imagen que se refleja en un espejo se identificaba, no hace mucho tiempo, con el alma o espíritu de la persona: de ahí nació la idea de que los vampiros, cuerpos sin alma, no se reflejen en él.
  • Cuando una persona agonizaba, supersticiosamente se cubrían los espejos de la habitación, por temor a que el alma del moribundo quedase encerrada en ellos.
  • El espejo se concebía en el folklor como una ventana al mundo de los espíritus.

La muerte de Agripina, madre de Nerón

Posiblemente si Agripina, madre del emperador romano Nerón, hu­biera hecho caso a la advertencia de "cría cuervos y te sacarán los ojos", no habría sufrido tantas decepcio­nes por parte de su poderoso hijo... y sus días habrían terminado con menos violencia. Agripina —hija de Germánico, biznieta de Marco Antonio, hermana de Calígula y sobrina y esposa del emperador Claudio— fue una de las mujeres más ambiciosasde su época, du­rante los años en que el Imperio Ro­mano estaba en su apogeo. Su fa­milia, la dinastía Julia-Claudia, ri­gió los destinos de la capital del mundo a través de varios empera­dores, y el último de ellos fue su hijo, Nerón, a quien ella llevó de la mano para alcanzar el trono imperial. Agripina no reparó en el asesinato (entre ellos el de su propio marido, el emperador Claudio), por medio del envenenamiento, para lograr que Nerón fuera elegido César. Pero Nerón, cansado de que Agripina le impusiera su voluntad, la alejó del poder; y al enterarse de que ella, resentida, estaba dando calor a una conspiración contra él, ordenó asesinarla. Como no lo logró por medio de venenos, ni tampo­co haciendo que naufragara su embarcación, ordenó a uno de sus secuaces apuñalarla. Agripina, a punto de morir y sabiendo que su hijo era su verdugo, señaló a su propio vientre y le dijo a su asesino: "¡Hiere aquí!", como condenando el sitio de su cuerpo donde había dado vida a ese "cuervo" que había criado.

Datos de interés sobre el agua mineral


El agua mineral es aquella que tiene un mayor contenido de minerales disueltos o de gas que el agua corriente. Toda agua contiene minerales disueltos.

La composición del agua mineral depende del tipo de roca y suelo a través de la que ha pasado. Algunos de los químicos que puedan estar en los mismos son compuestos de silicio, calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro, manganeso y ácido sulfhídrico. El agua mineral de diferentes lugares tiene diferentes gustos y temperaturas. Puede ser fría o caliente, alcalina, salada, gaseosa, o puede tener un fuerte olor y sabor a sulfuro.

Se cree que el gua mineral cuando se bebe tiene un efecto beneficioso sobre el organismo. Hay más de 400 manantiales de agua mineral que se utilizan comercialmente en los Estados Unidos.