¿Quién descubrió la relación entre magnetismo y electricidad?


La estrecha relación entre la corriente eléctrica y los campos magnéticos se descubrió casi por accidente.

En 1820, el físico danés Hans Christian Oersted (1777-1851) dio una conferencia sobre el efecto de calentamiento que tenía una corriente eléctrica en un cable metálico. Por casualidad una brújula estaba cerca del cable y el físico se sorprendió al ver girar la brújula cuando la corriente estaba en marcha.

Había estado buscando conexiones entre la electricidad y el magnetismo durante varios años, pero esperaba que la brújula señalara en dirección contraria del cable. En su lugar se encontró con que la brújula apuntaba en un círculo alrededor del cable.

Colocada sobre el cable, la brújula señalaba perpendicularmente hacia al alambre; cuando la colocó por debajo del cable, la brújula también apuntó perpendicularmente, pero en la dirección opuesta.

¿Cuándo se inventó el primer robot industrial?

Un problema conocido de las cadenas de montaje es que los trabajadores se aburren repitiendo una y otra vez repitiendo el mismo gesto, y un operario cansado puede cometer errores. Se encontró una solución en 1961, al instalar por primera vez un robot industrial en una fábrica de automóviles, en Estados Unidos.
Programado por computadora, el robot asumió el trabajo de descargar y apilar piezas de metal calientes.
Estos primeros robots eran brazos mecánicos con sensores que les permitían repetir exactamente los mismos movimientos una y otra vez sin peligro de que se cansaran o cometieran errores.

¿Cuál de los dos tipos de voltaje, DC o AC, se utiliza en nuestros hogares?

La invención por parte de Thomas A. Edison de la bombilla llevó a la creación de la Edison Company Energy.

Tenía una planta de energía en Nueva York, pero era enorme y sólo podía transmitir electricidad a no más de un kilómetro cuadrado a través de gruesos y peligrosos cables.

El problema era que Edison estaba usando DC (corriente directa), una fuente muy ineficiente de energía.

He aquí por qué: la corriente eléctrica pierde la menor cantidad de energía cuando viaja en gruesos cables de alta tensión, pero los altos voltajes no son seguros para usar en los hogares.

Nikola Tesla encontró una solución en el sistema AC (corriente alterna). Una corriente alterna fluye alternativamente en ambas direcciones, y la tensión se puede controlar fácilmente.

Tesla demostró que la corriente alterna se podía transmitir de manera eficiente a altos voltajes y a grandes distancias. Cuando la corriente llegaba a los puntos donde iba a ser transferido a los hogares, unos dispositivos llamados transformadores podían disminuir el voltaje a niveles seguros en las casas. Esto no es posible con el voltaje DC.

Tesla también inventó todos los diferentes componentes del sistema de transmisión eléctrica: el generador (para la planta de energía), transformadores, líneas de transmisión, el motor (para los aparatos de casa) y las luces.