- Las máquinas tragamonedas son el medio más popular de jugar en los casinos de los Estados Unidos.
- En España las máquinas tragamonedas son también conocidas como tragaperras.
- La perra es la forma coloquial de denominar a unas antiguas monedas españolas de 5 o 10 céntimos de peseta.
- En los casinos regulares de EE.UU. un porcentaje de setenta por ciento de los ingresos totales provienen de las tragaperras.
- Otros juegos de azar sólo complementan los ingresos de lo que las máquinas tragaperras proveen.
- La primera máquina tragamonedas fue inventada en 1887 por Charles Fey de San Francisco, California.
- Las máquinas tragamonedas se concentran principalmente en cinco estados en EE.UU. donde estos dispositivos están permitidos por el gobierno federal: Nevada, Montana, Idaho, Washington y Maryland.
- Cerca de 85 por ciento de las tragaperras en los EE.UU. son accionadas con monedas de 25 y cinco céntimos.
- En estas máquinas el premio depende de un programa interno en la máquina, de tal forma que al cabo de una secuencia de jugadas la máquina ha de devolver una cantidad determinada de lo que se ha metido en ella.
- Actualmente se están imponiendo las máquinas digitales, que sustituyen a los tradicionales rodillos.
Curiosidades sobre las máquinas tragamonedas
Curiosidades sobre refrigeradores (neveras)
- Las primeras máquinas de refrigeración no se desarrollaron sino hasta mediados del siglo XIX.
- Los frigoríficos fueron utilizados por primera vez en las empacadoras de carne y las industrias cerveceras.
- En 1748, William Cullen mostró que el gas comprimido podría enfriar el aire.
- En 1855, el inventor norteamericano, John Gorrie, desarrolló el primer refrigerador funcional.
- La primera marca popular de refrigeradores, fue la Kelvinator ya que tenía cerca de 80 por ciento del mercado en 1923.
- Un refrigerador mantiene una temperatura unos pocos grados por encima del punto de congelación del agua.
- Los modelos actuales de neveras que califican como modelos Energy Star usan menos del 50% de energía que el mismo tamaño y tipo de refrigeradores usados en 1993.
- El rango óptimo de temperatura para el almacenamiento de alimentos perecederos es de 3 a 5 °C (37 a 41 °F).
- La mayoría de los congeladores funcionan alrededor de temperaturas de -18 °C (0 °F).
- Un refrigerador se le llama a veces como "frigorífico" o más comúnmente como "nevera".
- La mayoría de los refrigeradores domésticos pesan entre 91 kg (200 libras) y 200 kg (450 libras), con algunos modelos que llegan hasta 397 kg (875 libras) de peso.
Curiosidades de las máquinas expendedoras
- Una máquina expendedora es un dispositivo automático que distribuye artículos como bebidas, dulces, snacks, cigarrillos, helados, alcohol, juguetes, billetes de lotería, etc
- La primera máquina expendedora fue obra del matemático griego, Herón de Alejandría. Su dispositivo aceptaba una moneda a cambio de agua bendita.
- En los tiempos modernos las primeras máquinas expendedoras que funcionaban con monedas se introdujeron en Londres a partir de la década de1880, dispensando tarjetas postales.
- En Japón las máquinas expendedoras venden los más variados productos, desde papel higiénico, comidas calientes, e incluso pornografía.
- En algunas zonas rurales de los Estados Unidos hay máquinas expendedoras que venden cebo vivo.
- En Japón hay una máquina expendedora por cada 23 personas.
- Cada hora más de 14 millones de monedas se insertan en las máquinas expendedoras ubicadas solo en los Estados Unidos.
- Cada hora más de 60.000 monedas se insertan en las máquinas expendedoras en Australia.
- Los estadounidenses compran más de 5 mil millones de refrescos y 8 millones de bocadillos de las máquinas expendedoras cada año.
- Para 2012 se estima que el total anual del volumen de ventas de las máquinas expendedoras será superior a los 60 mil millones de dólares.
- Las máquinas expendedoras de palomitas de maíz son muy rápidas con los tiempos de cocción de alrededor de ½ minuto a 3 minutos.
- En los Estados Unidos hay más de ocho mil empresas cuya actividad está relacionada con las máquinas expendedoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)