Alrededor del año 860, los marineros vikingos informaron de la existencia de una gran isla deshabitada al oeste de Noruega. Una expedición pronto confirmó que una isla llena de fiordos de hielo, montañas y llanuras cubiertas de hierba estaba abierta a la colonización.
Hacia el año 930, 20.000 colonos vikingos habían llegado a lo que hoy conocemos como Islandia. Uno de ellos era un exiliado de Noruega llamado Erik el Rojo. Erik era apasionado, y su temperamento explosivo igualaba la intensidad del color de fuego de su cabello y barba.
Mató a un hombre durante una discusión y fue expulsado de la ciudad. Se instaló en otro lugar, y luego mató a dos de los hijos de su vecino en otra pelea. Los vikingos obligaron a Erik dejar Islandia durante tres años. Erik se enfrentó a una decisión difícil. No podía regresar a Noruega, pero no podía permanecer en Islandia. Valientemente, Erik decidió navegar hacia el oeste con su familia y 30 colonos más. Había oído historias de otra gran isla en el Atlántico.
Después de cuatro días en el mar, Erik avistó una costa con montañas de hielo y nieve. Erik ordenó que el barco navegara hacia el sur, con la esperanza de encontrar tierras más asequibles. Pronto al dar la vuelta en el extremo sur de la isla se encontraron con campos cubiertos de manchas de hierba. Erik ordenó a los barcos detenerse allí, y las familias comenzaron a construir casas y sembrar cultivos.
Después de tres años, regresó a Islandia para buscar más colonos. Astutamente llamó a la nueva tierra "Groenlandia" (Tierra verde), sabiendo que un nombre atractivo atraería más colonos. En el año 986, 14 barcos con 450 vikingos regresaron con Erik y se establecieron en las fincas que pronto se extendieron a lo largo de 190 km en la costa sur de Groenlandia.
¿Quiénes fueron los vikingos?
Los vikingos eran guerreros feroces, fuertes y valientes que vivieron en Escandinavia, las heladas tierras del norte de Europa.
Viajando en largos y estrechos barcos con velas cuadradas y remos, los vikingos saquearon Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda, y las costas del norte de Europa desde aproximadamente el año 800 hasta alrededor del año 1100. Solían saquear los monasterios, asesinar a los monjes, llevarse el oro, y cargar con los alimentos a sus barcos antes de desaparecer de nuevo en las oscuras aguas del Mar del Norte.
Aproximadamente en el año 790, los vikingos aterrorizaron el norte de Europa, incluso viajaron hacia el este y sur a través de Rusia para hacer contacto con los comerciantes árabes en Bagdad.
En los siglos IX y X, la tierra en los países escandinavos se volvió más escasa, y algunos vikingos comenzaron a asentarse en tierras extranjeras. Impulsados por la necesidad de tierras y el hambre de riquezas y aventuras, estos guerreros intrépidos volvieron su vista hacia el oeste y se convirtieron en los primeros europeos en descubrir y colonizar América del Norte, casi 500 años antes de que Colón navegara al Nuevo Mundo.
Viajando en largos y estrechos barcos con velas cuadradas y remos, los vikingos saquearon Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda, y las costas del norte de Europa desde aproximadamente el año 800 hasta alrededor del año 1100. Solían saquear los monasterios, asesinar a los monjes, llevarse el oro, y cargar con los alimentos a sus barcos antes de desaparecer de nuevo en las oscuras aguas del Mar del Norte.
Aproximadamente en el año 790, los vikingos aterrorizaron el norte de Europa, incluso viajaron hacia el este y sur a través de Rusia para hacer contacto con los comerciantes árabes en Bagdad.
En los siglos IX y X, la tierra en los países escandinavos se volvió más escasa, y algunos vikingos comenzaron a asentarse en tierras extranjeras. Impulsados por la necesidad de tierras y el hambre de riquezas y aventuras, estos guerreros intrépidos volvieron su vista hacia el oeste y se convirtieron en los primeros europeos en descubrir y colonizar América del Norte, casi 500 años antes de que Colón navegara al Nuevo Mundo.
¿Cuándo surgió el islam?
En el siglo VII, un árabe llamado Mahoma fundó la religión del Islam.
Con una velocidad vertiginosa, se difundió la nueva religión desde la península arábiga hasta la India, Turquía, Egipto, África del Norte y España. Con el Imperio Islámico extendido entre la mayor parte del mundo conocido, los comerciantes y viajeros musulmanes iban de África a China.
Los viajes se propagaron ya que los musulmanes deben hacer una peregrinación al santuario de La Meca (en la actual Arabia Saudí) al menos una vez durante su vida.
Con una velocidad vertiginosa, se difundió la nueva religión desde la península arábiga hasta la India, Turquía, Egipto, África del Norte y España. Con el Imperio Islámico extendido entre la mayor parte del mundo conocido, los comerciantes y viajeros musulmanes iban de África a China.
Los viajes se propagaron ya que los musulmanes deben hacer una peregrinación al santuario de La Meca (en la actual Arabia Saudí) al menos una vez durante su vida.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)