Curiosidades sobre Canadá

  • Canadá es el país más grande del Hemisferio Occidental y es el segundo más grande del mundo detrás de Rusia. El tamaño del área de Canadá es de la friolera de 9.984.670 kilómetros cuadrados.
  • Canadá tiene la más larga frontera con otro país (con los Estados Unidos).
  • Canadá es una palabra india que significa "Gran Aldea".
  • El baloncesto fue inventado por un canadiense llamado Dr. James Naismith.
  • Canadá tiene la novena economía más grande del mundo.
  • Canadá tiene dos lenguas oficiales: Inglés y Francés.
  • Un poco más del 16% de la población de Canadá son inmigrantes, lo que equivale a aproximadamente 5,5 millones de personas. Los idiomas no oficiales que se hablan en Canadá son el alemán, español, italiano, chino y punjabí.
  • Hay 292 especies de mariposas en Canadá. La mayoría de las cuales se encuentran en la Columbia Británica (176), y las menos en la Isla Prince Edward (42). En Ontario hay 142 especies.
  • El deporte nacional de Canadá es el hockey.
  • El lago más profundo de Canadá es el Great Slave Lake. Este lago está situado en los Territorios del Noroeste y tiene un poco más de 614 metros de profundidad.
  • La capacidad en la producción de energía eólica en Canadá es de casi 1.900 megavatios.
  • Hay más tiendas de donas per cápita en Canadá que en cualquier otro país.
  • Canadá tiene más lagos y aguas interiores que ningún otro país en el mundo.





.

¿Cómo enfrían los refrigeradores?

El principio que explica la refrigeración es que mientras más rápido un líquido se evapora, o se convierte en un gas, enfría más rápidamente lo que toca. Y un líquido que se evapora con la suficiente rapidez para hacer que el agua se congele es el gas HFC-134a, que se utiliza en la mayoría de los refrigeradores eléctricos de hoy día.

Así es como funciona: el HFC-134a comienza como un líquido en un tanque de almacenamiento, en la parte inferior de la nevera. Un compresor, o bomba eléctrica, empuja el HFC-124a desde el tanque, bajo una alta presión, a tuberías que se enrollan alrededor de la parte superior del congelador.

Allí, se enfrían las tuberías, igual que el área circundante, congelando el agua en las bandejas de cubos de hielo. Esto se hace en el evaporador absorviendo el todo calor que se encuentre en el refrigerador.

A causa del calor que ha absorbido, el HFC-124a ahora se convierte en un gas. Este gas es entonces bombeado por el compresor hasta la parte inferior de la nevera en un condensador. En este lugar, un ventilador eléctrico sopla a través de la tubería del condensador, congelando el gas HFC-134a, y convertirlo de nuevo en un líquido, listo para comenzar el ciclo otra vez.

Los refrigeradores de gas trabajan un poco diferente. En lugar de una bomba eléctrica, utilizan una pequeña llama para mover el líquido hasta la zona de congelación. Y en lugar de HFC-134a, el refrigerador de gas utiliza una mezcla de amoníaco y agua.

¡Los esquimales usan frigoríficos para evitar la congelación de los alimentos!

.

¿Cómo un imán atrae el metal?

   Un imán es un mineral que puede tirar piezas de hierro hacia sí mismo y hacer que se aferren a él. Un imán de herradura apuntando a un clip hará que éste salte de una mesa y se una al imán.
   El imán en forma de herradura tiene dos polos, o extremos, uno positivo y otro negativo. Si se colocan los dos polos positivos de dos imanes juntos, no pasa nada. Pero si se coloca el polo positivo de un imán al negativo de otro, se origina una fuerza de atracción. Esto se debe a que polos opuestos se atraen entre sí.
   La razón de que un imán atraiga los objetos de hierro es que forma una halo invisible alrededor de sí mismo al que se le llama campo magnético. Cuando un clavo está en el mismo campo, se convierte en un imán también.
   Normalmente, los miles de millones de átomos que conforman el clavo están juntos de una manera dispersa, pero cuando el clavo entra en un campo magnético, más y más de sus átomos con polos positivos apuntan en una dirección, hacia el polo negativo del imán, y más y más de sus átomos con polos negativos apuntan en el otro sentido, al polo positivo del imán.
   Puesto que estos polos opuestos se atraen entre sí, el clavo salta y se aferra al imán.
   El imán más grande del mundo es la Tierra misma, porque el hierro y níquel calientes en su núcleo interior lo atraen todo hacia éste.
Continúa la Tierra es también un poderoso imán


.