- El murciélago es el único mamífero que es capaz de volar.
- Una especie de pequeño murciélago puede comer hasta 1000 mosquitos en una hora.
- Entre tantas curiosidades de este mamífero volador está la siguiente:Una madre murciélago puede localizar a su pequeño, entre otros millones en la colonia, rastreando su aroma y sonidos.
- Un murciélago africano puede oír las pisadas de un escarabajo caminando sobre la arena desde una distancia de casi 2 metros
- Estos mamíferos voladores son indispensables en la polinización y la dispersión de las semillas de diferentes plantas como bananos, árboles del pan, mangos, anacardos, higos, etc.
- Esta es una de esas curiosidades que seguro te sorprenderá: Los murciélagos son animales muy limpios y se acicalan a sí mismos constantemente.
- Los murciélagos sólo dan a luz una cría cada año.
- Los murciélagos son transmisores de enfermedades a otros animales y a los humanos.
- El zorro volador (una especie de murciélago gigante) tiene una apertura de alas de 1,80 m.
- Los murciélagos aparte de su buena visión también poseen una excelente ecolocación.
- El murciélago moscardón de Tailandia es el mamífero más pequeño del mundo.
- Los murciélagos vampiros son uno de los pocos mamíferos que comparten su comida con aquellos de sus compañeros hambrientos.
- De las curiosidades más interesantes se encuentra ésta: Cuando hibernan, los pequeños murciélagos (Myotis lucifugus) pueden reducir sus latidos de corazón a 20 por minuto e incluso cesan de respirar por 48 minutos seguidos.
- Existen alrededor de 1100 especies de murciélagos en el mundo.
.
- El cuerno del rinoceronte crece a lo largo de toda su vida.
- Los cazadores matan a los rinocerontes, principalmente por su cuerno, el cual es usado en la medicina tradicional china.
- Entre las varias curiosidades interesantes de este gran animal se encuentra la que sigue: Los rinocerontes no se caracterizan por su buena visión, pero su olfato es extremadamente sensible.
- A diferencia de otras especies de rinocerontes, el de Sumatra está cubierta por pelo.
- Los rinocerontes están más activos durante la noche y la mañana que en el resto del día.
- Es un animal que puede dormir tanto parado como recostado.
- La piel del rinoceronte es muy gruesa, pero aun así es sensible a las picaduras de insectos y al sol.
- Cuando un pequeño rinoceronte es amenazado por un depredador, los adultos hacen un círculo protegiéndolo.
- La velocidad de un rinoceronte es de más de 50 km por hora.
- Es un animal que resiste de 4 a 5 días sin beber agua.
- Son criaturas solitarias, pero a veces forman pequeños grupos.
- Esta es una de las curiosidades que tal vez quieras saber: El rinoceronte blanco es el más sociable de todos.
- El rinoceronte es el animal terrestre más grande, después del elefante y el hipopótamo.
- Se considera al rinoceronte como un animal en peligro de extinción.
- El promedio de vida en estado salvaje es de 40 años.
.
- El ave nacional de la India es el pavo real.
- Los pavos reales son polígamos por naturaleza. En estado salvaje los machos tienen un harem de 2 a 5 hembras.
- Una de las curiosidades de esta colorida ave que quizás no sabías: Los pavos reales comen plantas, pétalos de flores, semillas, insectos, pequeños reptiles y amfibios.
- Un pavo real tiene una gran necesidad de compañía. Se entristecen si llegan a estar solos.
- Sólo el pavo real macho posee el gran abanico radiante en su cola.
- El principal uso que hace el pavo real de su abanico es para atraer la atención de las hembras.
- En la antigua Grecia el pavo real era el símbolo de la diosa Hera.
- El pavo real era un manjar muy apreciado en los festines de la antigua Roma.
- Una creencia popular de la India y Sri Lanka, sostiene que cuando el pavo real despliega su imponente abanico es señal de lluvia cercana.
- El pavo real es una ave apreciada por los principales zológicos del mundo.
- Una de las curiosidades que te harán pensar: En el Islam se asocia al pavo real con Iblís, jefe máximo de los demonios.
- El 60% del largo de un pavo real está ocupado por la cola.
- 15 años es el promedio de vida de un pavo real, aunque hay casos en que llegó a vivir hasta los 20 años.
.