- El canibalismo es la práctica de la gente que come la carne de otras personas.
- Incluso entre los salvajes la costumbre de comer carne humana es rara hoy en día.
- El término canibalismo proviene de caníbales, el nombre español de los caribes.
- Probablemente en ningún lugar, salvo en algunas islas del Pacífico, todavía hay gente que practica el canibalismo.
- En el pasado, comer carne humana solía ser bastante común. De hecho, algunos pueblos más o menos civilizados eran caníbales.
- Cuando los españoles conquistaron México hace poco menos de 500 años, se horrorizaron al descubrir que los aztecas, un pueblo altamente desarrollado en muchos aspectos, comían la carne de algunos de los guerreros que capturaban en la batalla.
Datos interesantes sobre el canibalismo
¿Cuál es la ley de conservación de la masa?
La ley de la conservación de la masa dice que en cualquier reacción química ordinaria, la masa de la sustancia que reacciona es exactamente igual a la masa de los productos. La ley fue fijada en 1756 por Mikhail Lomonosov (Rusia), y de forma independiente por Antoine-Laurent de Lavoisier (Francia) en 1774. Landolt (un químico alemán) la confirmó por experimentos cuidadosos realizados entre 1893 a 1908.
Hay que tener en cuenta que la ley dice que "las reacciones químicas ordinarias," con lo que se excluyen las reacciones nucleares que implican cambios radiactivos. La teoría de Einstein de la Equivalencia entre masa-energía declara que la masa más la energía de los reactivos en una reacción debe ser igual a la masa y la energía de los productos de la reacción. Si la masa de los productos es menor que el de las materias primas, significa que algo de la masa original ha sido convertida en energía. Este es el proceso que libera energía cuando estalla una bomba atómica.
Hay que tener en cuenta que la ley dice que "las reacciones químicas ordinarias," con lo que se excluyen las reacciones nucleares que implican cambios radiactivos. La teoría de Einstein de la Equivalencia entre masa-energía declara que la masa más la energía de los reactivos en una reacción debe ser igual a la masa y la energía de los productos de la reacción. Si la masa de los productos es menor que el de las materias primas, significa que algo de la masa original ha sido convertida en energía. Este es el proceso que libera energía cuando estalla una bomba atómica.
¿Quién era Antígona?
Antígona, en la mitología griega, fue la hija del matrimonio incestuoso entre Edipo, rey de Tebas, y la reina Yocasta. Antígona acompañó a su padre al exilio, pero regresó a Tebas después de su muerte. En una disputa por el trono entre sus hermanos, Eteocles y Polinices, estos se mataron entre sí. El nuevo rey, Creonte, le dio un entierro honorable a Eteocles, pero ordenó que el cuerpo de Polinices, a quien consideraba un traidor, permaneciera sin enterrar. Antígona, creyendo que la ley divina debía tener prioridad sobre los decretos terrenales, enterró a su hermano. Creonte la condenó a ser enterrada viva. Ella se colgó en la tumba, y su desconsolado amante, Hemón, hijo de Creonte, se suicidó. Antígona fue objeto de obras de teatro por el dramaturgo griego Sófocles, y el siglo XX, por el dramaturgo francés Jean Anouilh.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)