¿Qué es un espejismo?
Datos interesantes sobre la lepra
- La lepra es una enfermedad crónica, infecciosa que afecta a la piel de la persona afectada.
- Mientras se sabe que la lepra se transmite de una persona a otra, el riesgo de infección es relativamente leve. La persona afectada por la enfermedad se da cuenta por primera vez de ella debido a ciertas lesiones visibles como piel gruesa y áspera y ciertas deformidades.
- La difusión de la enfermedad es muy vasta, pero es más común en los países tropicales o templados.
- La causa inmediata de la lepra es un germen en forma de bastón llamado Bacillus leprae, descubierto por Gerhard Armauer Hansen en 1874.
- El germen causante de la enfermedad se le llama bacilo de Hansen.
- Desde tiempos immemoriales se ha considerado a la lepra una enfermedad "sucia".
- Es un padecimiento altamente estigmatizado, incluso hoy en día.
La influencia del hombre en su medio
El hombre, para bien o para mal, crea su propio paisaje. Se puede apreciar claramente en las regiones agrícolas de Europa Occidental, en China y en el sureste asiático, aunque hasta en los países menos poblados el paisaje es escasamente «natural». Los mapas que muestran la «vegetación natural» suelen mostrar cómo serían las cosas sin la intervención del hombre.
El hombre no sólo actúa sobre la vegetación, sino que también altera la corteza terrestre. Herramientas sencillas como palas y carretillas bastan para producir grandes cambios en el rostro de ía Tierra. Los métodos utilizados para la construcción de las Pirámides y de la Gran Muralla china se siguen empleando hoy.
El hombre no sólo actúa sobre la vegetación, sino que también altera la corteza terrestre. Herramientas sencillas como palas y carretillas bastan para producir grandes cambios en el rostro de ía Tierra. Los métodos utilizados para la construcción de las Pirámides y de la Gran Muralla china se siguen empleando hoy.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)