Un átomo, que es la partícula más pequeña de un elemento completo, se compone de electrones, protones y neutrones. El número de electrones en un átomo de un elemento dado es igual al número de protones. Este número no cambia. Sin embargo, el número de neutrones puede variar. Cuando esto sucede, un elemento se dice que existe en varias formas conocidas como isótopos.
Por ejemplo, en su estado normal el átomo de hidrógeno tiene un electrón, un protón y ningún neutrón. El deuterio, uno de sus isótopos, tiene un electrón, un protón y un neutrón. El tritio, otro isótopo del hidrógeno, tiene dos neutrones. El uranio tiene tres isótopos, pero sólo uno de ellos, el uranio 235, experimenta la fisión para producir energía.
Un radioisótopo es un isótopo que emite radiación. Los radioisótopos más eficaces son los que se producen de pilas atómicas. Los rayos que emiten los radioisótopos pueden ser detectados por un contador Geiger, y por lo tanto, sirven a una variedad de propósitos útiles en la medicina, la industria y la investigación. Los radioisótopos utilizados para este propósito son llamados marcadores.
Más información...
¿Qué es el asbesto?
Las fibras de asbesto pueden ser torcidas, tejidas o moldeadas juntas. De ellas se puede fabricar cuerdas, telas o papel. Se pueden agregar en yeso, pintura o cemento.
Las tejas de las casas suelen estar hechas de asbesto. No hay peligro de que un techo cubierto de tejas de asbesto prendan en fuego debido a una chispa. Los teatros solían tener cortinas de amiento. Si se producía un incendio en el escenario, la cortina evitaba que el fuego se propagara.
Ni el calor ni la electricidad pueden viajar fácilmente a través de asbesto. Con el amianto se fabrican bandas de frenos y embragues de buena calidad para los automóviles. .
La gente ha sabido sobre el amianto desde los días de los antiguos griegos. En la Edad Media, el famoso emperador Carlomagno tenía un mantel hecho de amianto. Para limpiarlo lo echaba al fuego. El fuego quemaba toda la grasa que se había derramado en él, pero no dañaba la tela. Los chinos hacían telas de asbesto en los días de Marco Polo. En aquellos días, la gente pensaba que las salamandras podían vivir en el fuego. El amianto se le llamaba a veces "lana de salamandra".
¿Qué es una lupa?
Las lentes convexas pueden agrandar de otra manera, también, produciendo imágenes ampliadas en una pantalla de cine. En este caso la imagen es una imagen real que siempre está invertida. Por esta razón, la película se coloca en el proyector al revés.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)