¿Cuándo se inventó la ametralladora?


Hiram Maxim inventó la primera ametralladora portátil refrigerada por agua en 1884 en Estados Unidos, y su creación cambió el curso de la Primera Guerra Mundial. Esta mortal arma aprovechaba la fuerza de retroceso de la ametralladora para expulsar la bala gastada y cargar otra. Como la ametralladora se recargaba automáticamente, los soldados podían disparar con rapidez ráfagas de balas manteniendo apretado el gatillo. Muchas ametralladoras se alimentan con cintas de munición, largas tiras de balas que se introducen rápidamente en el arma. El casquillo vacío cae al suelo cuando se dispara la bala.

¿Qué materiales son buenos conductores de electricidad?

Para ser un conductor eficaz, un material debe permitir que los electrones se muevan fácilmente a través de él.

Los átomos en buenos conductores, como la mayoría de los metales, tienen uno o dos electrones que pueden ser fácilmente liberados del núcleo del átomo para moverse a través del material.

Entre los metales, la plata es el mejor conductor de la corriente eléctrica, superando incluso al cobre.

El agua es un aceptable conductor, pero cuando se le añade sal se convierte todavía en un mejor conductor eléctrico.

Formas de comunicación - datos interesantes

  • El primer papel propiamente dicho, fue el papiro, inventado en el antiguo Egipto hace miles de años.
  • En 2005 los científicos descubrieron cómo aplicar una película impermeable al papel. Se puede escribir en él con lápiz o bolígrafo, pero no se estropea al mojarse.
  • Los primeros libros se imprimieron en China hacia 868 d. C. Se tallaban palabras y dibujos en bloques e madera, que se entintaban y presionaban sobre el papel.
  • El videoteléfono apareció hacia 1990 para que el hablante viera a la persona del otro lado de la línea. Una pequeña videocámara graba el rostro y la pantalla del videoteléfono recibe las imágenes.
  • El servicio de correo más o menos como lo conocemos hoy día empezó en 1660.
  • En 1886 se inventó el teléfono.
  • Las primeras emisiones de radio de la historia fueron mensajes militares en código Morse.
  • El inventor británico Trevor Boylis diseño la primera radio de cuerda en 1991. Se acciona girando una manivela, que carga las baterías.
  • El informático británico Timothy Berners-Lee inventó la WWW (World Wide Web) en 1989.
  • Los ordenadores más rápidos del mundo se llaman supercomputadoras. En un segundo realizan cálculos que una calculadora tardaría miles de años en computar.
  • La mayor parte de los datos enviados por las computadoras y otras formas de comunicación viaja a gran velocidad en forma de impulsos láser a través de fibras ópticas, unos filamentos de vidrio tan delgados como un cabello humano.