¿Cuánta electricidad genera una anguila eléctrica?


Una anguila eléctrica (morena) puede producir alrededor de 350 a 650 vatios de electricidad, suficientes para dejar aturdido a un animal grande.

Una anguila eléctrica llega a generar de tres a cinco ráfagas de electricidad cuando ataca, cada una de alrededor de media milésima de segundo.

Mientras que el voltaje es suficiente para atontar temporalmente a un ser humano, la anguila prefiere guardar su energía para las ranas y peces pequeños que suele comer. Por cierto, la anguila eléctrica no es realmente una anguila en absoluto, sino un pez relacionado con la carpa y el siluro.

Tampoco es única en lo que se refiere a generar su propia electricidad, los científicos han identificado cerca de quinientas especies de peces que también generan electricidad.

Las anguilas eléctricas son nativas de América del Sur, donde se encuentran en estado natural en las cuencas del río Amazonas y el Orinoco; habitan zonas de aguas calmas, prefiriendo los lechos limosos, arroyos y zonas pantanosas, donde los ejemplares juveniles pueden capturar los pequeños invertebrados que componen su dieta.

¿Cuándo se introdujo el video doméstico?

La empresa japonesa Sony fabricó la primera grabadora de video para uso doméstico en 1964. Pero no era fácil cambiar la cinta, de modo que no se podía grabar demasiado con ella. En 1971 Philips presentó un video con una cinta extraíble en un casete. Varias empresas comercializaron distintos sistemas de video, pero en 1978 JVC lanzó el VHS, que se convirtió en el estándar mundial.

Actualmente las grabadoras digitales de video almacenan las imágenes en un disco duro, sin cintas ni DVD. Pueden detener programas en directo y reproducir al instante escenas interesantes.

¿En qué año se rodó la primera película sonora?

Phonofilm rodó en 1923 los primeros cortometrajes sonoros. Con el nuevo proceso, el sonido se grababa en una franja del borde de la película para que quedara sincronizada con la imagen. Antes, el único sonido en los cines procedía de un músico, como un pianista, que tocaba para acompañar la película. La película El cantante de Jazz, de 1927, fue el primer filme en el que los actores hablaban.