¿Quién descubrió que la luz blanca puede separarse en los colores del arco iris

Durante el siglo XVII los fabricantes de vidrio aprendieron a fabricar piezas en forma de gema que fueron utilizadas en lámparas de araña. La luz de las velas se refractaba en estas piezas.

Al ver que la luz de las velas aparecían de diferentes colores en función de los ángulos formados por la luz, el cristal, y el ojo del espectador. Newton, que estaba intrigado por los colores que eran producidos por las arañas, decidió examinar cómo un pedazo de vidrio en forma de un prisma rectangular, podría crear un espectro de colores.

En sus propias palabras: "En un cuarto oscuro hágase un agujero cuyo diámetro sea el tercio de una pulgada, esto para que entre una cantidad suficiente de la luz del sol: se coloca allí un prisma transparente e incoloro, para refractar la luz que entra, que, como ya he dicho, se difundirá en un espectro. "

Para demostrar que los colores no venían del prisma, Newton expandió el experimento invirtiendo el procedimiento para formar luz blanca del espectro de colores. Lo logró mediante la colocación de una lente en el centro del espectro que surgía del primer prisma para converger la luz de este en un segundo prisma. Efectivamente, un haz de luz blanca surgió del segundo prisma.

¿Por qué vemos los colores del espectro?


Cuando vemos algún color específico, en realidad estamos viendo sólo una parte del espectro de colores que componen la luz blanca.

El resto del espectro está oculto. La manera en que aparezca solo un color determinado en un objeto puede ocurrir de tres maneras: 1- Podemos ver el objeto a través de un material transparente que transmite sólo una parte del espectro y absorbe el resto. 2- El mismo color del objeto. Es decir, que el objeto refleje parte del espectro y absorba el resto. 3- Por último, el espectro puede separarse físicamente, ya sea por interferencia o por la refracción de un prisma o arco iris.

Algunos ejemplos: La nieve refleja todo el espectro de colores por lo que aparece blanca, pero el papel verde refleja sólo la parte verde del espectro por lo que aparece de ese color. Por último un paño negro absorbe toda la luz, por lo que aparece negro que es la ausencia de color.

Curiosidades de los aparatos domésticos


  • La primera lavadora se construyó en EE.UU. en 1874. A grandes rasgos era una tina de madera con unas palas en su interior que giraban al accionar una manivela.
  • Las primeras lavadoras ayudaban a lavar la ropa, pero todo fue más fácil con la invención de la escurridora, que permitía escurrir la ropa recién lavada.
  • La primera lavadora eléctrica fue inventada por Alva J. Fisher en 1907.
  • El primer lavavajillas eléctrico se comercializó en los Estados Unidos en la década de 1940. Veinte años después llegaría a Europa.
  • La dentadura postiza se inventó en la antigua Grecia. Eran dientes auténticos y falsos sujetos con hilo de oro.
  • Sir John Harrington fabricó el primer inodoro a finales del siglo XVI.
  • Durante miles de años se cocinó directamente sobre el fuego, pero en 1490 se construyó en Francia el primer horno, una caja de ladrillos que acumulaba el calor del fuego.
  • El primer horno de gas lo inventó James Sharp en Inglaterra en 1826.
  • En 1896, el estadounidense William Hadaway fabricó el primer horno eléctrico.
  • El primer horno microondas salió a la venta en 1945.
  • En la década de 1920 aparecieron en el mercado lor primeros frigoríficos eléctricos con congelador.
  • La primera tostadora se comercializó en Estados Unidos en la década de 1930, pero debido a los malos tiempos económicos pocas personas podían darse el lujo de comprase una.
  • Fue Cecil Booth, un ingeniero inglés, quien ideó un aparato para absorber el polvo, la primera aspiradora.
  • Los baños más antiguos que se conocen estaban en la Babilonia de hace 4.500 años.
  • En Islandia, el agua caliente del subsuelo aflora a la superficie en géiseres. Esa agua se recoge y canaliza hasta los hogares para calentarlos y suministrar agua caliente.
  • En 1882, Henry W. Seely de Estados Unidos presentó al mercado la primera plancha eléctrica.
  • El primer secador de mano apareció en EE.UU. en los años veinte.