¿Cuál fue el paro patronal más largo en la historia de los deportes norteamericanos?

El 13 de julio de 2005, la NHL y la NHLPA finalmente llegaron a un acuerdo que puso fin al bloqueo más largo de los 4 deportes profesionales más importantes en América del Norte.

La duración del paro patronal fue de 301 días.

Esta fue la primera vez que una temporada completa de hochey fue cancelada, y sólo la segunda vez que la Copa Stanley no fue otorgada.

La primera vez que la Copa Stanley no fue otorgada fue debido a una gran epidemia de gripe en 1919.

¿Cómo fue inventada la pólvora?

La pólvora, por supuesto, sirve para disparar armas de fuego, pero también es utilizada en la fabricación de fuegos artificiales. Pero, ¿cuándo y cómo se inventó la pólvora?.

La pólvora, el primer explosivo del mundo, es una mezcla de salitre, azufre y carbón vegetal. Nadie sabe quién la inventó. La primera mención de la sustancia, aunque es un poco vaga, fue en un libro escrito por un alquimista chino llamado Wei Boyang por el año 142.

Los antiguos alquimistas chinos se sabe que llevaban a cabo muchos experimentos con diversas sustancias en la búsqueda de la vida eterna, y se cree que la pólvora pudo haber sido descubierta de forma accidental de esta manera.

Los chinos utilizaron por primera vez la pólvora en la fabricación de fuegos artificiales. Pero por el año 904 ya estaba siendo utilizada para construir "fuegos voladores" que eran lanzados al enemigo. Pronto los chinos fueron capaces de producir granadas, bombas y misiles usando la pólvora como ingrediente proncipal.

¿Qué persona inventó el telescopio?

Hans Lippersshey, un óptico holandés, fue quien fabricó el primer telescopio refractor (que hace uso de lentes) en 1608. Lippershey comprobó que, al mirar a través de dos lentes, una en cada extremo de un tubo, los objetos lejanos se veían más grandes. En 1609 el científico italiano Galileo Galilei estudiaba el cielo nocturno con un telescopio mejorado. Galileo fue la primera persona que dirigió un telescopio hacia el cielo, con él trazó un mapa de la superficie lunar y descubrió las cuatro lunas mayores de Júpiter (Ganímedes, Calixto, Europa e Ío).