¿Cuál es el récord de lanzamiento de jabalina?

El 25 de mayo de 1996 en Jena, Alemania en el Campeonato Mundial de pista y campo el checo Jan Zelezny arrojó una jabalina.

La jabalina viajó 98,48 metros estableciendo el récord para el lanzamiento de jabalina más largo del mundo.

Zelezny heredó su afición por este deporte de su padre, un buen lanzador de jabalina, y de su madre, quien aún posee el récord juvenil de su país en lanzamiento de jabalina.

Después de una carrera exitosa con la jabalina, Jan se retiró en una exhibición el 19 de septiembre de 2006 en Mladá Boleslav, el lugar donde inició su gusto por este deporte.

¿Qué tan grande es la Vía Láctea?

La Vía Láctea es un enorme grupo de muchos miles de millones de estrellas o una galaxia. Hay miles de millones de otras galaxias como la Vía Láctea en el universo.

El Sol, la Luna, la Tierra y todos los planetas son sólo una pequeña parte de nuestra Vía Láctea. El resto está formado por nubes de polvo y gas, y más de 200.000.000 estrellas. Algunas de estas estrellas son grandes y algunas muy pequeñas.

Para tener una idea de cuán vasta es la Vía Láctea, hay que pensar en los parámetros de la velocidad de la luz. La luz tarda en viajar del Sol a la Tierra, 8 minutos... ¡Pero a la luz le llevaría viajar de un extremo de la Vía Láctea al otro, 100.000 años!

La Vía Láctea es una especie de disco, con las estrellas desplegándose en abanico desde el centro en forma de espiral.

¿Cuánto el Sol se convertirá en una estrella gigante roja?

Durante los 4600 millones años que el Sol ha estado brillando, ha quemado trillones de toneladas de hidrógeno y convirtiendo este gas en helio cada año. Los científicos estiman que el Sol tiene suficiente suministro de hidrógeno para mantenerse brillando por otro 5 mil millones años. ¿Cómo sabemos esto?

Los astrónomos han estado estudiando las estrellas por siglos y han tomado nota de cómo se ven en las diferentes etapas de su existencia. De estos estudios, pueden hacer sus predicciones sobre el Sol. Ellos creen que en 5 mil millones de años el Sol habra agotado sus existencias de hidrógeno. No será el fin para nuestra estrella, ya que el helio (en vez del hidrógeno) se fusionará para crear otros elementos más pesados. En este momento nuestro Sol comenzará una etapa de expansión para convertirse en una gigante roja.