Curiosidades del Lebrel Afgano

  • El Lebrel Afgano es un perro de caza procedente de Afganistán.
  • El pelo largo y hermoso del galgo o lebrel afgano es el estándar de los animales que viven normalmente a gran altura.
  • El Lebrel Afgano tiene un pelaje característico, muy largo, fino y sedoso, que precisa de cuidados continuos ya que si no se enreda, llegando a perder su brillo.
  • El pueblo afgano inicialmente se negó a vender los perros a los extranjeros por lo que el primer galgo afgano no fue llevado a los Estados Unidos sino hasta 1926.
  • Es considerado una de las razas menos inteligentes, posicionado en la escala como numero 79 según S. Coren, autor de “The Intelligence of Dogs”.
  • El 3 de agosto de 2005, un científico coreano llamado Hwang Woo-Suk afirmó que su equipo de investigadores habían clonado el primer perro, un lebrel afgano llamado Snuppy.
  • Un lebrel afgano podría fingir que no conoce a su amo tras haberlo abandonado un par de tardes en el patio, o no haberle dado toda la atención que demanda.
  • Los galgos afganos a menudo son considerados como los "supermodelos" en en mundo de los perros por su elegante apariencia y su actitud distante.
  • El origen de esta raza es posible que se encuentre en la raza Saluki, que habría llegado a Afganistán a través de Persia.
  • Cuando los perros afganos se encuentran en una situación demasiado estresante a menudo se niegan a moverse y, a veces incluso se van a dormir hasta que el incidente o la fuente de estrés ha pasado.
  • El origen del galgo afgano es antiquísimo, con los primeros registros aproximadamente en el año 1000 a. C., en la zona donde se encuentra actualmente Afganistán. Fue utilizado como perro de caza.
  • El verdadero comienzo de esta raza en los Estados Unidos comenzó en 1931, cuando Zeppo Marx de los Hermanos Marx y su esposa introdujeron dos perros, Asra de Ghanzi y Westmill Omar, a los Estados Unidos para que se reprodujeran.
  • La antigüedad de esta raza aún no ha sido corroborada por nadie, pero los primeros registros datan del siglo XIX, lo cual no significa que no existieran antes, sino que los nómadas afganos no se molestaban en dejar constancia de la raza por escrito.
  • Algunas personas creen que el galgo afgano vivió en Egipto miles de años atrás, debido a los dibujos de un perro que se parecía al de Afganistán, pero ninguna evidencia física de estos perros se ha descubierto en el interior de las tumbas.
  • Un lebrel afgano puede dar a luz como máximo a 15 cachorros en una sola camada. El promedio, sin embargo, es de sólo ocho.
  • Gracias a su elegante aspecto, agilidad y velocidad, se ha convertido en perro de compañía y de carreras.
  • Una función que tenía el lebrel afgano era la vigilancia de los campamentos de las tribus nómadas y el ganado, funciones que, junto con las relacionadas con la caza, dieron a esta raza una popularidad enorme entre los nómadas de Afganistán (incluso reservaban un día de festividad dedicada al lebrel afgano, en el que los engalanaban con collares de flores).
  • Respecto al carácter, estos perros suelen ser dependientes y un poco desconfiados. Tienen también mucha fuerza y arrojo, incluso ante otros animales fieros como pueden ser leopardos o lobos.





.

Curiosidades sobre los Affenpinscher (perros)

  • Los Affenpinscher (del alemán: Affe "mono"), son una raza de perros de constitución pequeña y robusta, criada desde el siglo XVII.
  • Los Affenpinscher Pesan entre 7 a 9 libras (3.4 kg) y no miden más de 11 pulgadas (24-30 cm) de alzada.
  • Son perros muy parecidos a los terrier con orejas cortas y erguidas, ojos redondeados negros y cola delgada algo escasa.
  • Son activos, aventureros, curiosos y testarudos, pero también divertidos y juguetones.
  • El pelaje de los Affenpinscher es erizado, comúnmente negro y corto, lo que le da una apariencia simiesca, de allí el nombre de la raza.
  • Los Affenpinschers son algo territoriales cuando se trata de sus juguetes y alimentos, por lo que no son recomendables para estar con niños muy pequeños.
  • El Affenpinscher es propenso a la displasia de cadera
  • La raza es de origen alemán y se remonta al siglo XVII.
  • La raza fue creada para ser un perro ratonero, trabajando para eliminar los roedores de las cocinas, graneros y establos.





.

¿Cuál es la diferencia entre una estrella y un planeta?

Una estrella es una enorme bola de gases calientes girando en el espacio. Nuestro Sol es una estrella y la única lo suficientemente cerca de la Tierra para ver su forma de esfera. Muchas otras estrellas en el universo son mucho más grandes que el Sol, algunas incluso 1.000 veces más grandes.

Pero todas están formados por los mismos dos gases, hidrógeno y helio. Las estrellas brillan porque las reacciones atómicas en su núcleo las hace muy calientes. Brillan continuamente, pero las vemos sólo en la noche cuando el cielo está oscuro.

Los planetas, por el contrario, son más pequeños, de cuerpos sólidos (como Marte) o gaseosos (como Júpiter) que no brillan con luz propia, sino más bien por la luz reflejada del Sol. Mientras que los planetas tienen brillo constante, las estrellas titilan. Esto es debido al movimiento de las capas de aire entre las estrellas y la Tierra.

Los científicos creen que el Sol y todos los planetas se formaron originalmente a partir de nubes de gas y polvo que eran remanentes de viejas estrellas que explotaron.