Los indios les dijeron a los exploradores españoles en La Española que existía una fuente mágica en las islas al oeste. La persona que bebiera el agua de la fuente, dijeron, se convertiría en joven de nuevo.
Un conquistador español llamado Juan Ponce de León, escuchó la sorprendente historia y en 1513 organizó una expedición para encontrarla. Ponce de León fue un explorador experimentado. Se sabe que en 1493, acompañó a Colón en su segunda expedición al Nuevo Mundo y llegó a ser gobernador de la mitad occidental de la isla de La Española. En 1508, colonizó Puerto Rico.
El 27 de marzo de 1513, Ponce de León descubrió una exuberante tierra verde en el horizonte occidental. Los españoles desembarcaron en América del Norte, la primera vez que lo hacían. Como la fecha cayó en Semana Santa (llamada Pascua Florida) y la vegetación era tan hermosa, Ponce de León, denominó a la región "Tierra de La Florida".
Los españoles pasaron los próximos cinco meses navegando por la costa este de Florida, alrededor de las islas principales, y de nuevo al norte a lo largo de la costa oeste. Ponce de León se dio cuenta que Florida era una península gigante. Cuando de León regresó a España en 1514, fue nombrado caballero por el rey y se le otorgó permiso para colonizar la Florida.
Ponce de León regresó a la Florida en 1521, donde él y sus hombres fueron atacados por los indios Seminole. Ponce de León fue herido por una flecha, y los españoles se retiraron a La Habana, Cuba. Ponce de León murió a causa de la herida en julio de 1521.
Ponce de León nunca descubrió la mítica Fuente de la Eterna Juventud, pero extendió los derechos de España en América del Norte.
¿Quién fue Vasco Núñez de Balboa?
Balboa fue un conquistador audaz quien descubrió y reclamó el Océano Pacífico para España en 1513. Nacido en 1475, Balboa creció en una familia de la nobleza de rango inferior.
En 1501, abandonó España y viajó a La Española (hoy Haití y República Dominicana) para hacer fortuna. Se hizo de una plantación y trató de criar cerdos, pero cayó en deudas; huyó de sus acreedores escondiéndose en un barril a bordo de un buque de abastecimiento. En su destino a la colonia española de San Sebastián (Colombia), el barco naufragó y la tripulación fue más tarde rescatada por otro famoso conquistador español, Francisco Pizarro.
Cuando la tripulación se enteró de que San Sebastián había sido destruida por un ataque de los indios, Balboa convenció a sus compañeros para que navegaran a Panamá, una zona más pacífica. Estuvieron de acuerdo, y Balboa y sus compañeros fundaron una colonia en el Darién.
Los relatos locales de los indios hablaban de un rico imperio hacia el sur y un vasto "Mar del Sur". Cuando Balboa le pidió al rey español, Fernando II de Aragón, un ejército para encontrar y conquistar este imperio, Fernando estuvo de acuerdo. Pero el rey designó a otra persona como comandante.
Furioso, en septiembre de 1513, Balboa condujo a su propia fuerza de alrededor de 190 españoles a las selvas de Panamá en la búsqueda del imperio del "Mar del Sur." Después de varias semanas de viaje a través de pantanos y selvas, Balboa alcanzó una meseta de donde se divisaba en el horizonte el vasto Océano Pacífico.
Ese día, el 25 de septiembre Balboa celebró un servicio de acción de gracias y reclamó las tierras para España. La expedición llegó a la playa y Balboa se metió en el agua con la bandera española, reclamando todo el cuerpo de agua para España.
Balboa volvió a Darién, sólo para encontrar que un gobernador de España había tomado el control. Balboa y el nuevo gobernador libraron una larga disputa por el poder. Balboa dirigió una expedición al Pacífico en 1517 y exploró el golfo de San Miguel. Pero en 1519, el gobernador mandó a decapitar a Balboa por traición.
En 1501, abandonó España y viajó a La Española (hoy Haití y República Dominicana) para hacer fortuna. Se hizo de una plantación y trató de criar cerdos, pero cayó en deudas; huyó de sus acreedores escondiéndose en un barril a bordo de un buque de abastecimiento. En su destino a la colonia española de San Sebastián (Colombia), el barco naufragó y la tripulación fue más tarde rescatada por otro famoso conquistador español, Francisco Pizarro.
Cuando la tripulación se enteró de que San Sebastián había sido destruida por un ataque de los indios, Balboa convenció a sus compañeros para que navegaran a Panamá, una zona más pacífica. Estuvieron de acuerdo, y Balboa y sus compañeros fundaron una colonia en el Darién.
Los relatos locales de los indios hablaban de un rico imperio hacia el sur y un vasto "Mar del Sur". Cuando Balboa le pidió al rey español, Fernando II de Aragón, un ejército para encontrar y conquistar este imperio, Fernando estuvo de acuerdo. Pero el rey designó a otra persona como comandante.
Furioso, en septiembre de 1513, Balboa condujo a su propia fuerza de alrededor de 190 españoles a las selvas de Panamá en la búsqueda del imperio del "Mar del Sur." Después de varias semanas de viaje a través de pantanos y selvas, Balboa alcanzó una meseta de donde se divisaba en el horizonte el vasto Océano Pacífico.
Ese día, el 25 de septiembre Balboa celebró un servicio de acción de gracias y reclamó las tierras para España. La expedición llegó a la playa y Balboa se metió en el agua con la bandera española, reclamando todo el cuerpo de agua para España.
Balboa volvió a Darién, sólo para encontrar que un gobernador de España había tomado el control. Balboa y el nuevo gobernador libraron una larga disputa por el poder. Balboa dirigió una expedición al Pacífico en 1517 y exploró el golfo de San Miguel. Pero en 1519, el gobernador mandó a decapitar a Balboa por traición.
¿Quiénes fueron los conquistadores?
Durante el siglo XVI, los exploradores españoles, o conquistadores como eran llamados, saquearon las civilizaciones nativas de América del Norte y América del Sur de su oro y plata y esclavizaron a los habitantes.
Eran hombres valientes, duros e implacables que no dudaban en utilizar sus espadas, después de haber perfeccionado sus habilidades durante los años de lucha contra los musulmanes en España. Los conquistadores pusieron a millones de indios bajo el dominio español.
Buques, muy cargados con barras de oro y plata, navegaron de vuelta a España, por lo que se convirtió en la nación más rica de la Tierra. El imperio español duraría 300 años.
Eran hombres valientes, duros e implacables que no dudaban en utilizar sus espadas, después de haber perfeccionado sus habilidades durante los años de lucha contra los musulmanes en España. Los conquistadores pusieron a millones de indios bajo el dominio español.
Buques, muy cargados con barras de oro y plata, navegaron de vuelta a España, por lo que se convirtió en la nación más rica de la Tierra. El imperio español duraría 300 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)