¿Cómo se midió el Monte Everest?

A fin de calcular la altura del monte Everest, en un inicio se aplicaron técnicas topográficas clásicas. Primero se midió una línea base de varios kilómetros, a lo largo de un terreno cuya altitud sobre el nivel del mar se conocía.

La cima de la montaña podía verse desde ambos extremos de la línea y se utilizó un teodolito -instrumento de precisión- para determinar los ángulos formados con respecto a la línea base.

Conociendo dos ángulos y la longitud de un lado de un triángulo pueden calcularse los demás lados y, con cálculos posteriores, la altura. Los topógrafos midieron el Everest desde seis lugares, y obtuvieron cifras distintas que fluctuaban entre 8.836 y 8.847 m. El promedio fue de 8.839 m, pero finalmente se acordó fijarla en 8.840 m.

La jerarquía del Everest como la montaña más alta del mundo fue indudable hasta 1986, cuando George Wallerstein, de la Universidad de Washington, aplicando un método diferente proclamó que otro monte del Himalaya, el K-2 podía ser 11 metros más alto.

La aseveración de Wellerstein fue tan asombrosa que en 1987 una expedición italiana decidió comprobarla. Los investigadores colocaron receptores en el Everest y el monte K-2, y utilizaron un sistema de señales para establecer su altura y posición exactas. Esto era decisivo ya que las discrepancias en la altura de las montañas obedecen a errores en la altitud de la línea base a partir de la cual se hacen los cálculos.

El grupo, dirigido por el geólogo Ardito Desio, calculó la altitud de las dos cumbres con teodolitos ubicados donde se habían puesto los receptores. Su conclusión fue que Wellerstein estaba equivocado: el Everest resultó tener 8.872 m: 256 más que el K-2.

.

Curiosidades sobre Harrison Ford

  • El actor estadounidense Harrison Ford nació en Chicago el 13 de julio de 1942.
  • Frustrado por el camino que llevaba su carrera afinales de los años 60's, Harrison Ford dejó la actuación para dedicarse a la carpintería.
  • El papel de Indiana Jones en los Jinetes del Arca Perdida le fue ofrecido originalmente a Tom Selleck.
  • Harrison Ford posee una cicatriz en su barbilla debida a un accidente automovilístico que alguna vez tuvo.
  • En 1998 fue elegido, con 56 años, el hombre vivo más sexy del mundo por la revista estadounidense People.
  • Harrison Ford alguna vez criticó la proliferación de armas en los Estados Unidos, algo que causó controversia ya que él usa a menudo armas de fuego en sus filmes.
  • Harrison ha admitido que sufre de Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
  • Al principio, en el proceso de crear a los personajes originales para Star Wars, el personaje de Han Solo se suponía que iba ser una criatura reptiliana.
  • La película de Ridley Scott, Blade Runner, donde Harrison Ford desempeña el papel del cazador de replicantes Rick Deckard, terminó convirtiéndose en una película de culto de la ciencia ficción.
  • En el Paseo de la Fama de Hollywood hay dos estrellas para Harrison Ford, una para el actor de Star Wars y el Arca Perdida, y la otra estrella es para un actor del mismo nombre, que trabajó en el cine mudo de los años 20's.
  • Harrison considera que The Mosquito Coast (1986) es su película favorita.
  • La estatura de Harrison Ford es de 1,85 m.
  • Harrison Ford tiene licencia de vuelo, y es dueño de algunos aparatos incluyendo un helicóptero.
.

Curiosidades sobre los pumas

  • Los pumas son los felinos más grandes que ronronean.
  • Un puma puede saltar a una altura de 4,8 m y cubrir una distancia en cada salto de 13 m.
  • La antigua ciudad inca de Cuzco fue diseñada en base a la forma del puma.
  • Los pumas comen una o dos veces a la semana.
  • Los pumas no puden rugir como los leones, pero hacen llamados parecidos al grito de un humano.
  • Los pumas adultos son animales solitarios a excepción de la época de celo.
  • El puma es el animal mejor distribuido del Nuevo Mundo, ya que se puede encontrar desde las frías regiones de Canadá hasta la Patagonia.
  • A pesar de su tamaño el puma no se le incluye entre los grandes felinos, quizá, entre otras cosas, a su incapacidad para rugir.
  • Sólo el leopardo de las nieves supera al puma en la extensión de sus saltos.
  • Hay una gran variedad de presas en el menú del puma, desde roedores hasta alces, sin embargo, sus presas favoritas son ciervos.
  • Si no pueden comer a su presa de una sola vez, los pumas usualmente la esconden bajo las hojarascas o arbustos para volver después a ella.
  • A pesar de que son excelentes cazadores, los pumas no se encuentran en el tope de la cadena alimenticia, ya que enfrentan dura competencia de otros depredadores como jaguares, lobos u osos.
  • El mayor número registrado de ataques de pumas a humanos ocurren en la famosa "isla de los pumas" en la Columbia Británica, Canadá.





.