La energía eólica se utiliza para generar electricidad en su mayoría en la parte occidental de los Estados Unidos.
El gobierno federal estadounidense ha establecido una meta para el uso de la energía eólica de al menos un 5 por ciento de toda la energía eléctrica de la nación para el año 2020.
Parques eólicos a gran escala que operan en California, Texas, Minnesota, Iowa, Wisconsin, Colorado y Oregon, y varios otros estados están experimentando con este método no contaminante para la producción de energía.
En total, ya había unos 13.000 aerogeneradores para la generación de electricidad en los Estados Unidos en 2000.
Uno de los mayores parques eólicos está cerca de Storm Lake, en el noroeste de Illinois.
El parque utiliza 257 turbinas de viento, altas torres con aspas en la parte superior, para convertir la energía cinética del viento en energía mecánica, que luego es convertida en los generadores en electricidad.
Esta electricidad se transfiere a una red de suministro eléctrico local para su uso en los hogares.
Algunos datos históricos interesantes
- Se dice que la perdida Atlántida fue una ciudad de la Grecia antigua que desapareció bajo el mar tras una violenta erupción volcánica.
- Muchos de los dioses egipcios tenían cabeza de animal para simbolizar sus poderes. A la diosa Sekhmet la representaban con cabezas de león por su fiereza.
- El Circo Máximo de Roma era un estadio enorme para carrera de caballos y cuadrigas. Medía unos 570 metros
- de largo por 140 de ancho y podía albergar a 250.000 personas, aproximadamente un cuarto de la población de Roma.
- Además de hacer incursiones los vikingos viajaron a a lo largo y ancho del planeta comprando y vendiendo mercancías desde pieles de Islandia hasta seda y especias orientales.
- Los emperadores aztecas bebían chocolate caliente, pero lo hacían con cacao molido, miel y chiles y, por lo tanto, era muy picante.
- Aparte de muchos inventos, los chinos también inventaron la pasta. Marco Polo, el gran explorador, trajo a Europa la receta de los fideos desde China en el siglo XIII.
- En un palacio de Bagdad, había un árbol enorme de oro y plata repleto de pájaros mecánicos de oro. Los pájaros cantaban para animar al califa cuando estaba triste.
- En la Edad Media, las leyendas sobre proscritos como Robin Hood estaban muy de moda en esta época porque la gente pobre vivía mal y los ricos señores feudales tenían mala fama.
- Malí, en el norte de África, recibía el apodo de «tierra de oro». Un visitante del siglo XI vio gorros, sillas, escudos y espadas de oro, e incluso collares de perro decorados con oro y plata.
- En la India se dice que hicieron falta mil elefantes para transportar todo el mármol, jade, cristal, turquesas, diamantes y otras piedras y gemas que se colocaron en el magnífico Taj Mahal.
- Todavía en el siglo XV, había gente que pensaba que el mundo era plano. Creían que los barcos caerían al vacío si iban demasiado lejos.
¿Quién descubrió la relación entre magnetismo y electricidad?
En 1820, el físico danés Hans Christian Oersted (1777-1851) dio una conferencia sobre el efecto de calentamiento que tenía una corriente eléctrica en un cable metálico. Por casualidad una brújula estaba cerca del cable y el físico se sorprendió al ver girar la brújula cuando la corriente estaba en marcha.
Había estado buscando conexiones entre la electricidad y el magnetismo durante varios años, pero esperaba que la brújula señalara en dirección contraria del cable. En su lugar se encontró con que la brújula apuntaba en un círculo alrededor del cable.
Colocada sobre el cable, la brújula señalaba perpendicularmente hacia al alambre; cuando la colocó por debajo del cable, la brújula también apuntó perpendicularmente, pero en la dirección opuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)