¿Cuánta energía geotermal se genera en Estados Unidos?


Menos del 1 por ciento de la electricidad en Estados Unidos proviene del aprovechamiento de la energía de fuentes naturales de vapor debajo de la superficie de la Tierra.

Los Estados Unidos lideraron el mundo en la producción de electricidad geotérmica en el 2010 con 3.086 MW de capacidad instalada de 77 plantas de energía.

La energía geotérmica no requiere de combustibles fósiles, y por tanto es inmune a las fluctuaciones de los costos de combustible.

Sin embargo, el rendimiento térmico de las plantas geotérmicas de electricidad es bajo, y cuestan mucho para construir.

Esta es una razón de que la generación de electricidad geotérmica no es tan popular como otros tipos de generación de energía.

El calor de la Tierra que es utilizado por las plantas geotérmicas proviene de una combinación del calor residual de la acreción planetaria y el calor producido por la desintegración radiactiva.

¿Qué país consume más electricidad en el mundo?


Los Estados Unidos encabeza la lista de países que consume más electricidad en el mundo.

El país norteamericano genera y consume alrededor de una cuarta parte de toda la electricidad del mundo.

China es el segundo, consumiendo alrededor de una décima parte de la electricidad del mundo, seguido por Rusia, Japón, Alemania, India y Canadá, en ese orden.

En 2009, el consumo mundial de electricidad se redujo en un 1,5%, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

Ese año el consumo de electricidad se redujo en todas las regiones del mundo excepto en Asia y Oriente Medio.

China y la India, que comprenden del 22% del consumo mundial, su consumo de electricidad sigue aumentando debido al tremendo crecimiento económico que experimentan.

¿Los rayos siempre golpean a tierra?

Aunque la mayoría de la gente piensa que un rayo es un fenómeno que se da entre las nubes y la tierra, el tipo más común de rayo es aquel que se produce entre una nube y otras nubes de tormenta.

Generalmente es más fácil para los rayos saltar entre las mismas nubes que saltar de las nubes a la tierra.

Como resultado, sólo una cuarta parte de todos rayos tocan el suelo.