- En batalla, cuando estaban bajo fuego enemigo, los grupos de soldados romanos unían sus escudos para protegerse de las flechas. Esta táctica se llamaba formación de tortuga.
- Las primeras ballestas eran de madera, y se inventaron en la antigua Grecia hacia 400 a.C.
- Muchos cuerpos de policía tienen pistolas eléctricas. Disparan dardos con cables que asestan una descarga eléctrica para reducir a los sospechosos. Es una alternativa no mortal a las armas de fuego.
- La armadura más antigua que se conoce data de 1400 a. C.
- Las armaduras eran una protección efectiva en las batallas de la Edad Media, sin embargo, eran muy pesadas (unos 30 kg) y daban mucho calor al caballero mientras luchaba.
- En 1971 se utilizó por primera vez el Kevlar para fabricar chalecos antibalas.
- La primera bomba atómica se lanzó sobre la ciudad de Hiroshima, Japón el 6 de agosto de 1945 y mató unas 80.000 personas.
- No siempre las bombas se utilizan para la guerra, a veces se lanzan sobre las presas de hielo que en invierno se forman en grandes ríos. Las bombas eliminan la obstrucción y así se evitan daños mayores.
- Los primeros tanques daban tales sacudidas que los soldados se veían obligados a llevar prendas acolchadas para no acabar llenos de cardenales.
- En 1915 surcó los aires el Fokker E. I, primer avión de combate.
- El bombardero más pesado del mundo es el estadounidense Boeing B-52 Stratofortress. Este enorme avión de gran autonomía de vuelo tiene ocho turborreactores y lleva cargas de hasta 1,5 veces su peso.
- En 1981, el Lockheed F-117 Nighthawk fue el primer avión invisible. Fue diseñado para no ser detectado por los radares enemigos.
- El primer acorazado de hierro, el Warrior, fue construido por la armada británica en 1860. Su casco tenía un espesor de 11,4 cm para protegerlo de los cañones.
- El ingeniero británico Robert Whitehead inventó el torpedo autopropulsado en 1866.
Curiosidades de las armas y otros medios de combate
¿Qué son las tarjetas inteligentes?
Actualmente es usual para muchas personas pagar casi todo con tarjetas, ya sea de crédito, de débito y, más recientemente, con las llamadas tarjetas inteligentes, unas tarjetas de crédito que llevan un microchip que almacena información codificada, como cuánto dinero tenemos en la cuenta bancaria. Las tarjetas inteligentes se inventaron en 1982 para llamar por teléfono desde cabinas, pero ahora sirven para pagar muchas cosas. Cuando compras algo con una tarjeta inteligente, el chip descuenta el importe del saldo inmediatamente.
¿Sabías que las tarjetas de crédito se inventaron en 1951 el día en que Frank McNamara al terminar de comer en un restaurante no encontró su cartera, por lo que dejó su tarjeta del Diners Club como garantía de pago?
.
¿Sabías que las tarjetas de crédito se inventaron en 1951 el día en que Frank McNamara al terminar de comer en un restaurante no encontró su cartera, por lo que dejó su tarjeta del Diners Club como garantía de pago?
.
¿Cuándo empezó internet?
La primera vez que la red informática conocida comúnmente como internet se abrió al público en general fue en ciertas universidades y escuelas estadounidenses en 1981. Pero antes de eso, el departamento de defensa de los EE.UU., que buscaba una nueva forma de comunicación entre sus computadoras, estableció la red en la década de 1960. Actualmente internet une millones de computadoras y permite comunicarse e intercambiar información con todo el mundo.
Las computadoras personales y otros dispositivos se conectan a internet mediante un módem. Ese aparato convierte el texto, las imágenes, el sonido y el video en señales eléctricas que se envían a tráves de la línea telefónica o de un cable especial hasta el potente ordenador de un proveedor de servicios de internet. Desde ahí la señal se transfiere a otras computadoras conectadas a internet hasta llegar a su destino. El módem del ordenador receptor convierte de nuevo las señales eléctricas en los datos originales y los muestra en la pantalla del usuario de internet.
¿Sabías que el primer ordenador o computadora personal salió al mercado en 1977?
.
Las computadoras personales y otros dispositivos se conectan a internet mediante un módem. Ese aparato convierte el texto, las imágenes, el sonido y el video en señales eléctricas que se envían a tráves de la línea telefónica o de un cable especial hasta el potente ordenador de un proveedor de servicios de internet. Desde ahí la señal se transfiere a otras computadoras conectadas a internet hasta llegar a su destino. El módem del ordenador receptor convierte de nuevo las señales eléctricas en los datos originales y los muestra en la pantalla del usuario de internet.
¿Sabías que el primer ordenador o computadora personal salió al mercado en 1977?
.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)