- El cuarzo, en estado puro y sin impurezas se denomina cristal de roca o "cuarzo hialino".
- Hace mucho tiempo la gente creía que el cristal de roca era una forma compacta de hielo: “Krysallos” quiere decir hielo claro.
- Técnicamente se aprovecha su vibración molecular hiperestable para controlar la exactitud de circuitos electrónicos, como en relojes, timers, dispositivos de activación y desactivación, etc.
- Los chinos pensaban que el cristal de roca en la boca calmaba la sed.
- El cristal de roca ha sido utilizado por todos los magos de la tierra para predecir el futuro por medio de una bola de cristal.
- Su índice de refracción dicroica es extremadamente bajo, con doble refringencia orientada por un eje único, lo que lo hace un excelente conductor y canalizador para todo tipo de energía.
- El nombre de cuarzo es un viejo término minero alemán que ha sido utilizado en el lenguaje corriente desde el siglo XVI.
- Aún hoy en día, mucha gente está convencida que el hecho de portar cristales mejora la salud y el bienestar espiritual.
Curiosidades del cristal de roca
Curiosidades sobre el zircón
- El zircón o circón es el mineral más antiguo conocido de la tierra y uno de los minerales más abundantes en la corteza terrestre.
- El nombre de circón es de origen incierto. Puede ser que provenga del árabe " zarkun ", que significa bermellón o del persa "zargun", que significa dorado.
- El circón es en alternancia con el lapislázuli la piedra del mes de diciembre.
- Los zircones que debido a su tamaño y pureza tienen calidad de gema, se utilizan a veces como sustituto de diamante.
- En la Edad Media, se creía que los circones procuraban el sueño, favorecían el honor y la sabiduría, así como la prosperidad. Incluso se creía que alejaba las calamidades y los malos espíritus.
- Con este material se fabrican cuchillos resistentes y de gran filo (aun mayor a la del acero).
- Además del circonio, el silicio y el oxígeno, el circón contiene pequeñas cantidades de tierras raras de elementos radiactivos como el torio y el uranio. Estas inclusiones dan al circón diferentes durezas y propiedades.
- El zircón es el mineral más importante de circonio y hafnio. También se utiliza en la fabricación de pigmentos para cerámica.
- Se encuentran circones de una gran variedad de colores, pero el más común es el azul.
- A pesar de que el circón incoloro ha sido utilizado a través de la historia como imitación del diamante, actualmente no tiene nada que ver con el conocido óxido de circonio, que es producto de la alta tecnología.
Curiosidades sobre la piedra de coral
- Las dos únicas piedras preciosas de origen animal, son los corales y de perlas, aunque radicalmente diferentes en apariencia, son químicamente muy similares. Ambos son principalmente carbonato de calcio depositado por invertebrados marinos.
- El coral ha sido usado como adorno desde tiempos prehistóricos. Las incrustaciones de coral y ornamentos han sido encontradas en tumbas de la Edad de hierro.
- El coral fue considerado por mucho tiempo como talismán poderoso que podía ayudar a dejar de sangrar, proteger de los malos espíritus, curar la esterilidad y rechazar los huracanes.
- Su historia ha sido ligada a la religión romana y tibetana. Era altamente estimado por los chinos y los hindues, quienes lo usaban para adornar las imágenes de sus dioses.
- En la astrología védica el coral rojo se asocia con el planeta Marte.
- El valor del coral varía extensamente, según el color y el tamaño de las piezas. Por muchos años, el rojo oscuro se ha considerado como el más valioso. Más tarde se desarrolló una moda de tintes pálidos que llego a dar el famoso grado “ piel de ángel”.
- El origen de coral se explica en la mitología griega en la historia de Perseo. Habiendo Perseo petrificado al monstruo Cetus con la cabeza de Medusa, el héroe puso a ésta en la orilla del río, mientras se lavaba las manos. Cuando volvió a levantar la cabeza, vio que su sangre se había convertido en coral rojo. Así pues, la palabra griega para coral es 'Gorgeia', ya que Medusa era una de las tres Gorgonas.
- El dios griego del oceáno, Poseidon, residía en un palacio de coral y piedras preciosas.
- Los romanos creían que los corales podían proteger a los niños de males, así como curar las heridas hechas por serpientes y escorpiones, y diagnosticar enfermedades mediante el cambio de su color.
- Una rama de coral rojo figura de manera prominente en el escudo de armas civil de la ciudad de Alghero, Italia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)