- El corazón es el primer órgano que comienza a funcionar durante la vida del embrión.
- El corazón bombea solamente el 70% de la sangre que se encuentra en las aurículas y en los ventrículos.
- En el promedio de una vida, el corazón late 2,5 mil millones veces. El corazón humano palpitará unas 35 millones de veces al año. El corazón de la mujer late más rápido que el de los hombres.
- Casi todo el mundo tiene el corazón en el centro (entre los pulmones) pero hay una pequeña proporción de la población (0,01%) que tiene el corazón inclinado hacia la derecha.
- El corazón bombea alrededor de un millón de barriles de sangre durante una vida promedio.
- El tamaño de nuestro corazón es del tamaño de nuestro puño cerrado.
- El médico griego Galeno, descubrió en el siglo II d.C. que el corazón es el que pone la sangre del cuerpo en movimiento.
- El corazón es un símbolo universal de amor que se remonta a tiempos antiguos. Los chinos consideraban que la felicidad se originaba en el corazón, y los egipcios consideraban que el corazón era la fuente de la inteligencia y la emoción.
- El aceite de oliva puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y reducir el riesgo de complicaciones cardíacas.
- La primera cirugía a corazón abierto fue realizada por el Dr. Daniel Hall Williams en 1893.
- La sangre fluye a través de la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo.
Curiosidades sobre el corazón
¿Quién fue Sir Edmund Hillary?
Sir Edmund Hillary fue un robusto neozelandés, que en 1953 subió a la cima del mundo, la cumbre de 8,848 metros del monte Everest. Muchos escaladores había intentado escalar el Monte Everest.
Se sabía que la altura era traicionera. El clima podía cambiar rápidamente. Un cielo despejado de pronto podía llenarse con nubes y vientos de más de 160 km por hora. El aire es tan enrarecido a esas alturas que los escaladores forzosamente tenían que llevar tanques de oxígeno, ya que la escasez de oxígeno en el cerebro hace que los escaladores se desorienten y, posiblemente pierdan la conciencia.
Los músculos, que también necesitan oxígeno, se agotan rápidamente en tales condiciones. Dos hombres, George Leigh Mallory y Andrew Irvine, se habían acercado a la cumbre en 1924, pero nunca se volvió a saber de ellos. En 1953, una expedición británica organizada de diez hombres lo intentó de nuevo.
Hillary, un hombre enorme que irradiaba confianza, estaba entre ellos. A 4.000 metros sobre el nivel del mar, un monasterio se convirtió en el primer campo base de la expedición. Desde allí, Hillary y los otros hombres hicieron excursiones en las montañas circundantes para aclimatarse a la altitud elevada antes de hacer el intento en el Monte Everest.
Hillary rápidamente formó una alianza con Tenzing Norgay, un miembro de la tribu Sherpa que vivía en el Himalaya y que era un veterano de cinco viajes al Monte Everest. Durante su primera ascensión juntos, Hillary cayó en una grieta. Tenzing rápidamente maniobró con la cuerda que los unía y tiró de Hillary fuera de la grieta.
"Sin Tenzing, todo se hubiera terminado para mí el día de hoy", dijo Hillary en el campamento. Los dos hombres se hicieron muy amigos.
Se sabía que la altura era traicionera. El clima podía cambiar rápidamente. Un cielo despejado de pronto podía llenarse con nubes y vientos de más de 160 km por hora. El aire es tan enrarecido a esas alturas que los escaladores forzosamente tenían que llevar tanques de oxígeno, ya que la escasez de oxígeno en el cerebro hace que los escaladores se desorienten y, posiblemente pierdan la conciencia.
Los músculos, que también necesitan oxígeno, se agotan rápidamente en tales condiciones. Dos hombres, George Leigh Mallory y Andrew Irvine, se habían acercado a la cumbre en 1924, pero nunca se volvió a saber de ellos. En 1953, una expedición británica organizada de diez hombres lo intentó de nuevo.
Hillary, un hombre enorme que irradiaba confianza, estaba entre ellos. A 4.000 metros sobre el nivel del mar, un monasterio se convirtió en el primer campo base de la expedición. Desde allí, Hillary y los otros hombres hicieron excursiones en las montañas circundantes para aclimatarse a la altitud elevada antes de hacer el intento en el Monte Everest.
Hillary rápidamente formó una alianza con Tenzing Norgay, un miembro de la tribu Sherpa que vivía en el Himalaya y que era un veterano de cinco viajes al Monte Everest. Durante su primera ascensión juntos, Hillary cayó en una grieta. Tenzing rápidamente maniobró con la cuerda que los unía y tiró de Hillary fuera de la grieta.
"Sin Tenzing, todo se hubiera terminado para mí el día de hoy", dijo Hillary en el campamento. Los dos hombres se hicieron muy amigos.
¿Quién era Roald Amundsen?
El explorador noruego Roald Amundsen, se sorprendió cuando se enteró de la hazaña de Peary. Desde que era un niño, Amundsen había soñado con ser el primer hombre en llegar al Polo Norte.
Incluso ya había estado preparando un viaje, cuando la noticia de la hazaña de Peary le llegó. Para salvar los fondos y la energía que ya había invertido en la expedición, Amundsen cambió abruptamente sus planes.
En lugar de buscar el Polo Norte, decidió llegar al Polo Sur en la Antártida, donde ningún hombre aún había puesto los pies.
En 1911, Amundsen dirigió su barco, el Fram, hacia el Mar de Ross, frente a la costa de la Antártida. Para la primera parte del año, Amundsen y sus hombres descargaron suministros y construyeron campamentos.
A sólo 400 millas al oeste, un grupo de exploradores ingleses dirigidos por Robert Falcon Scott también se preparaban para llegar al Polo.
El viaje hacia el Polo Sur se había convertido en una carrera contra el tiempo.
El polo sur fue alcanzado el 14 de diciembre de 1911, 35 días antes que la expedición de Scott. Amundsen levantó en pleno polo su campamento, llamado Polheim. Decidió dejar una tienda con una carta en su interior que daba testimonio de su logro, en el caso de que el equipo no pudiese regresar a Framheim. La expedición de Scott, bastante desafortunada, alcanzaría el polo 34 días después.
Incluso ya había estado preparando un viaje, cuando la noticia de la hazaña de Peary le llegó. Para salvar los fondos y la energía que ya había invertido en la expedición, Amundsen cambió abruptamente sus planes.
En lugar de buscar el Polo Norte, decidió llegar al Polo Sur en la Antártida, donde ningún hombre aún había puesto los pies.
En 1911, Amundsen dirigió su barco, el Fram, hacia el Mar de Ross, frente a la costa de la Antártida. Para la primera parte del año, Amundsen y sus hombres descargaron suministros y construyeron campamentos.
A sólo 400 millas al oeste, un grupo de exploradores ingleses dirigidos por Robert Falcon Scott también se preparaban para llegar al Polo.
El viaje hacia el Polo Sur se había convertido en una carrera contra el tiempo.
El polo sur fue alcanzado el 14 de diciembre de 1911, 35 días antes que la expedición de Scott. Amundsen levantó en pleno polo su campamento, llamado Polheim. Decidió dejar una tienda con una carta en su interior que daba testimonio de su logro, en el caso de que el equipo no pudiese regresar a Framheim. La expedición de Scott, bastante desafortunada, alcanzaría el polo 34 días después.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)