Curiosidades sobre la amatista

  • La amatista es una variedad de cuarzo de color violeta utilizado a menudo en joyería.
  • El púrpura ha sido considerado como un color real, por lo que no es sorprendpiedras amatistasente que la amatista ha sido tan apreciada a lo largo de la historia.
  • La palabra griega "amethystos" puede ser traducido como "no ebrio". La amatista era considerada como un fuerte antídoto contra la embriaguez, por lo que las copas de vino eran a menudo talladas con la misma.
  • La amatista es la piedra de febrero y la piedra preciosa para el signo astrológico de Piscis.
  • Leonardo Da Vinci escribió que la amatista era capaz de disipar los malos pensamientos y acelerar la inteligencia.
  • La amatista fue utilizada como una piedra preciosa por los antiguos egipcios y fue en gran medida empleada en la antigüedad para la calcografía de gemas grabadas.
  • La mayor mina de amatistas en América del Norte se encuentra en Thunder Bay, Ontario.
  • Los soldados europeos en la Edad Media usaban amuletos de amatista como protección en la batalla.
  • Hasta el siglo 18 la amtista fue incluida entre las más valiosas piedras preciosas (junto con los diamantes, zafiros, rubíes y esmeraldas). Sin embargo, desde el descubrimiento de extensos yacimientos en lugares como Brasil, la piedra ha perdido la mayor parte de su grado de valor.

Curiosidades sobre el llanto

  • El término llanto se refiere comúnmente el acto de derramar lágrimas como una respuesta a un estado emocional en el ser humano.
  • El 70% de quienes lloran no intentan ocultar su llanto.
  • El 20% de los episodios de llanto duran más de 30 minutos.
  • El 8% dura más de una hora.
  • Las lágrimas son el producto líquido de un proceso para limpiar y lubricar el ojo.
  • El 39% de los epidosios de llanto se producen en la noche, las horas más populares en comparación con la mañana, tarde y noche (16, 29 y 17 por ciento, respectivamente).
  • La palabra lágrima proviene del Latín Lacrima.
  • El 77% del llanto se lleva a cabo en el hogar.
  • El 15% de quienes lloran lo hacen en el trabajo o en el coche.
  • El 40% de las personas lloran a solas.
  • El 88,8% de las personas se sienten mejor después de llorar.
  • El proceso de bostezo también puede resultar en lagrimeo.
  • de 6 a 8 pm es el momento más común para llorar.
  • Una mujer llora unas 47 veces al año en promedio.
  • Un hombre lo hace sólo unas 7 veces.
  • Aunque la mayoría de los mamíferos de la tierra tienen un sistema de lagrimeo para mantener sus ojos húmedos y lubricados, son los seres humanos los únicos mamíferos en quienes se acepta que lloran lágrimas de emoción.

Curiosidades sobre la constante π (Pi)

  • π (Pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Es una constante en geometría euclidiana.
  • π es un número irracional, lo que significa que su valor no puede ser expresado exactamente como una fracción m/n, donde m y n son enteros. En consecuencia, nunca termina su representación decimal o se repite.
  • También es un número trascendental, lo que implica, entre otras cosas, que ninguna secuencia finita de operaciones algebraicas en enteros (raíces, sumas, etc) puede ser igual a su valor.
  • La letra griega π (pi) es la inicial de la palabra griega para perímetro "περίμετρος".
  • El valor de pi con los 60 primeros decimales es: 3,141592653589793238462643383279502884197169399375105820974944.
  • El nombre de la letra griega π es pi.
  • La primera vez que aparece el número 666 en los decimales de π es en la posición 2440.
  • Pi no tiene ceros en los primeros 31 dígitos.
  • Ninguna máquina ha sido capaz de averiguar el valor exacto de Pi, los matemáticos han estado tratando de precisar el valor exacto de Pi durante miles de años.
  • π fue conocida anteriormente como constante de Ludolph (en honor al matemático Ludolph van Ceulen) o como constante de Arquímedes.