¿Cuándo empiezan a crecer los huesos?


Los huesos crecen desde antes de nacer hasta que tenemos 20 a 25 años. Están hechos de millones de células vivas diminutas y de una mezcla de sustancias duras como el calcio que les dan rigidez. Para que crezcan el número de células va aumentando. Incluso los adultos producen células nuevas para sustituir otras viejas y reparar los huesos rotos.

La principal función de los huesos es la de sostener el cuerpo y la de mantenernos erguidos. Sin ellos, nos desplomaríamos sin remedio. Los huesos son duros y resistentes, para aguantarnos y protegernos. Hay huesos que tiene dentro las partes blandas del cuerpo. Por ejemplo, el cráneo es como una caja dura que resguarda el cerebro, y la caja torácica protege el corazón y los pulmones.



ALGUNOS DATOS INTERESANTES SOBRE LOS HUESOS

El hueso más largo en el cuerpo humano es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,5 mm).

Los huesos contienen calcio y fósforo. En el interior de los huesos largos hay una sustancia blanda, que es la médula ósea.

Los huesos de una persona crecen hasta aproximadamente los 25 años.

Algo que caracteriza a los huesos es su notable resistencia, un trocito de hueso puede soportar un peso de nueve mil kilos sin romperse. El mismo peso destrozaría un trozo de cemento del mismo tamaño.

El cuello de una jirafa tiene el mismo número de huesos que el cuello humano.