Pocas carreras prometen las oportunidades de hacer tantas cosas como 
la de leyes. Por lo que cuando un abogado se queja de lo difícil de su 
profesión, simplemente hay que recordarle los beneficios que trae 
aparejada su actividad. 
¿Es difícil ser abogado? Puede ser. Pero el trabajo es estimulante, y tiene sus ventajas sobre otras carreras.
 A continuación te mostramos 
algunas de las buenas razones para convertirte en abogado.
El conocimiento del Derecho y las leyes te ayudará en tu vida personal
Conocer
 la  ley aparte de ser parte de tu profesión también te será útil en tu 
vida  cotidiana, ya que estarás en mejor posición, por ejemplo, de 
negociar la  compra de bienes raíces, 
de tratar con la compañía de seguros después de un accidente
  y de defenderte de abusos de la autoridad. Tus conocimientos como  
abogado también te ayudarán en el caso de que quieras hacer un  
testamento, de como crear un negocio propio o, simplemente, en la  
realización de cualquier trámite que necesites. Aparte podrás asesorar a
  los amigos y miembros de tu familia que busquen consejo tuyo.
El Derecho es una carrera que da prestigio
Cuando  se habla de abogados, de inmediato llegan a la mente hombres  impecablemente vestidos, 
con un aura de autoridad y de saber gracias a  sus títulos.
 Están en el imaginario popular en un nivel muy por encima  de los 
simples mortales. Si bien la profesión tiene, por otro lado,  cierta 
fama negativa (como falta de honestidad), esta no opaca de ningún  modo,
 la imagen de éxito que tenemos de ellos y que creció al cobijo de  la 
televisión y el cine. También hay algo fascinante en el hecho de que  un
 hombre con argumentos precisos y bien estudiados sea capaz de evitar  
la condena de una persona, no importa quien sea ésta. 
Los abogados tienen buen salario
Tal vez no en todos los países, 
pero en  Estados Unidos ser abogado es garantía de tener un sueldo que, 
en muchos  casos se encuentra muy por encima de la mayoría de las 
profesiones. 
 ¿Cuánto gana un abogado? Según las estadísticas de 
2018, el salario  medio anual de los abogados fueron unos respetables 
121 mil dólares.  Recalcando también que los abogados más reconocidos se
 llevan fácilmente  a casa millones de dólares. Esta es sin duda una 
buena razón para  escoger la carrera de leyes si quieres un buen futuro 
económico. Hay que  añadir también que la abogacía es una de las pocas 
profesiones que  ofrecen un salario razonablemente alto, incluso al poco
 tiempo después  de haberte graduado.
Obviamente, 
no todos los abogados llegan a  ganar cantidades exorbitantes de dinero.
 Depende mucho de la región en  que se ejerza la carrera, de la 
experiencia y de la especialidad entre  otras cosas. Difícilmente los 
abogados de oficio ganarán lo mismo que  aquellos que trabajan para los 
más grandes bufetes privados.
Hay muchas especialidades en la abogacía
Algo  seguro, es que si 
eliges la carrera de leyes te encontrarás con una  gran variedad de 
especialidades en el área del Derecho para sopesar. Las  diversas 
opciones van desde  lesiones personales, bienes raíces, ley  del empleo,
 litigios civiles, ejecución hipotecaria, propiedad  intelectual o si 
quieres, puedes optar por convertirte en un fiscal  penal.
También, si consideras que el sistema de justicia se  basa  en el principio de que 
todas las personas son inocentes hasta que se  compruebe lo contrario
 y que, sin importar su condición económica,  tienen derecho a ser 
representadas por un abogado, puedes seleccionar la  defensoría pública.
 
Como abogado conoces gente interesante y emocionante
Si  te 
intriga la personalidad de los criminales y sus historias en el  mundo 
fuera de la ley, podrás conocer todo lo relacionado con ellos de  
primera mano. 
Como abogado estarás en contacto con personas de todo tipo  y procedencia.
 Desde el hombre humilde que está encarcelado por robar  un pedazo de 
pan hasta el rico ambicioso que fue condenado por estafar  una fortuna a
 personas que confiaron en él. No importa de quien se  trate, de seguro 
hay una historia fascinante detrás de cada hombre y  mujer que 
representes.
Habilidades que te ayudarán en otros tipos de trabajo
¿Qué  pasa 
si llegado el momento consideras que ser abogado ya no es lo tuyo y  
decides abandonar la profesión? Una de las ventajas de haber estudiado  
la carrera de leyes es que las habilidades que aprendiste las puedes  
utilizar para otras actividades relacionadas. Sin mayores problemas  
puedes trabajar en educación, escritura, mediación, banca, recursos  
humanos, consultoría legal, finanzas, administración y un largo  
etcétera. No te quedarás sin opciones. 
Estudiar Derecho es, hablando  figurativamente, licenciarse para diferentes profesiones.
Satisfacción por el trabajo realizado
Aparte  de tener éxito en auxiliar a alguien en un momento complicado de su  vida, 
la carrera de Derecho tiene muchas otras recompensas;
 pero no hay nada mejor  que la satisfacción de haber ganado un caso el 
cual, según sus  características, establece un precedente vital para 
infinidad de casos  en el futuro. Cierto que para llegar a esto 
necesitas de un gran  esfuerzo y de un enfoque extraordinario en lo que 
haces, pero el  galardón no solo es económico sino de reconocimiento 
general. Pocas  profesiones pueden jactarse de ofrecer tal satisfacción.
Los abogado pueden divertirse
Para  algunos abogados, no todo es 
 estar la mayor parte del tiempo detrás de  un escritorio haciendo 
tareas  aburridas. Ellos tienen la oportunidad  de viajar a otros 
lugares para participar en  conferencias, juicios,  negocios y otras 
actividades que se relacionan  con su profesión. Los  abogados con más 
prestigio llegan a frecuentarse con personalidades con  gran influencia 
como políticos, empresarios, artistas, etc. 
La carrera  de leyes es difícil pero tiene sus beneficios a largo plazo para  algunos.
Desarrollarás autoconfianza.
Estudiar Derecho es una experiencia 
que te dará mucha confianza no solo en la  profesión sino para la vida. 
Como futuro abogado, la carrera  universitaria 
te permitirá desarrollar habilidades verbales y de  persuasión
 participando asiduamente en debates o  discusiones con tus  compañeros 
de grupo, el producto de tales entornos es sin duda una buena  
autoestima.
El trabajo pro bono para ayudar a otros
No  solo los abogados de la defensoría pública se dedican a representar  legalmente a individuos sin recursos económicos. 
Muchos  abogados  privados suelen realizar trabajo pro bono
 (defensoría sin retribución  monetaria) para  ayudar a personas pobres,
 tercera edad, víctimas de  abuso  doméstico y niños. En ciertos lugares
 se pide a los abogados que  dediquen al año un cierto número de horas 
pro bono por el bien público. 
-----------
Los
 beneficios de estudiar la carrera de Derecho son muchos pero también 
hay aspectos negativos de la carrera que te mostramos a continuación.
RAZONES PARA NO ESTUDIAR DERECHO
Trabajo esclavizante 
Si  bien hay innumerables razones para convertirte en abogado, 
también hay  que mencionar las desventajas.
 La práctica del Derecho es una profesión  sumamente exigente. Entre 
otras cosas tienes que sacrificar mucho de tu  tiempo, hasta doce o más 
horas al día para cumplir con lo que pide tu  despacho de abogados. Si 
es necesario, también trabajarás los fines de  semana. No es exageración
 decir que para ciertos clientes deberás estar  disponible prácticamente
 las 24 horas del día.
 Demasiada competencia
Hay
 una saturación de profesionales del Derecho y, al mismo tiempo una 
demanda disminuida, lo que ha obligado a  algunos abogados a aceptar un 
empleo poco ideal o dedicarse a otra cosa  mientras encuentran algo en 
su profesión que les favorezca. Es un  problema que puede empeorar con 
el tiempo, ya que 
los despachos  prefieren utilizar las nuevas tecnologías en ciertas tareas rutinarias  que antes realizaba un abogado.
Carrera con estrés
La
  abogacía es una de las actividades más estresantes a que se puede  
dedicar un profesional: las presiones constantes de los clientes, las  
cambiantes leyes, las demandas, los horarios, las nuevas tecnologías y  
las deudas de la universidad provocan que 
aumenten los niveles de  depresión e insatisfacción entre los abogados. 
Deudas altísimas
Los  abogados en los Estados Unidos en lo general 
ganan bien, sin embargo,  a  veces esto no es suficiente para pagar las deudas de la Universidad,
  cuyas matrículas en los últimos años has subido de forma 
extraordinaria.  A menudo tiene que pasar bastante tiempo para que la 
situación  financiera de un abogado se llegue a consolidar.
 Otro tipo de competencia que tienen los abogados
Se  ha vuelto más común la subcontratación de trabajo legal
 a otros países  con bajos salarios. ¿Para qué contratar a un abogado al
 que tienes  que pagarle un enorme salario (aparte de beneficios), 
cuando simplemente  puedes mandar muchas de la tareas que se necesitas 
al extranjero donde  pagarás mínimamente. No es algo que parezca que 
vaya a cambiar en el  futuro.
 No todos miran con respeto a los abogados
Algo
  que durante siglos han tenido que soportar los abogados es la fama 
(falsa  o no) de deshonestos. Hay muchos chistes sobre ellos que tratan 
 precisamente sobre este tema. Probablemente mucha de la percepción  
negativa que tiene una parte del público sobre los practicantes del 
Derecho es que su profesión  está muy ligada a la política. No solo 
forman parte del poder judicial,  sino que son mayoría en el legislativo
 y no escasean en el ejecutivo. No  hay que olvidar también el hecho de 
que 
el trabajo primordial de un  abogado es la defensa de los acusados por crímenes. La gente ve esto  muchas veces como una especie de complicidad, sobre todo si el defendido  es un notorio criminal.